Se disparan diarreas y deshidratación por calor
-La incidencia aumentó un diez por ciento en las últimas semanas
Por Isaac Carballo Paredes
Reportes emitidos por el sector salud, informan sobre el incremento de un diez por ciento en la incidencia de enfermedades gastrointestinales en las últimas semanas, una situación que causa alarma entre la población, por el aumento de diarreas y deshidratación en prácticamente toda la población.
De acuerdo con el doctor Armando Kirsch Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, en los Centros de Salud del municipio se ha detectado un alza en este tipo de padecimientos, por lo que se han reforzado los operativos sanitarios en todos los establecimientos comerciales de comida de la ciudad.
En las últimas semanas se observó un incremento del diez por ciento en los padecimientos estomacales, ocasionados por bacterias, virus o parásitos como la salmonella, E. Coli y las amibas, que entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada, y proliferan a temperaturas que están por arriba de los 30 grados.
Subrayó que las enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas porque no han sido debidamente desinfectados y preparados, causando severas diarreas y por consiguiente la deshidratación.
Quienes tienen un mayor riesgo de enfermarse son los niños menores de cinco años, los adultos mayores, las mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y quienes comen en lugares con mala higiene, ubicados, principalmente, en la calle.
En cuanto a los operativos que se realizan en fondas, comedores y restaurantes de la ciudad, especialmente a los que venden pescados y mariscos, afirmó que no se han detectado mayores anomalías.
Por ello, recomendó a la población no comer en la calle o en puestos, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o embotellada.