Representantes de partido firman acta de cómputo distrital
-Al no tener la certeza legal del conteo de votos
Por Jesús Rodríguez
“Por no tener la certeza de la legalidad del cómputo distrital”, representantes de los partidos políticos ante el 05 consejo distrital del Organismo Público Local Electoral (OPLE), firmarán bajo protesta el acta final, en lo correspondiente a la elección de gobernador, de los municipios de Poza Rica y Coatzintla.
Un probable error aritmético o humano a la hora de vaciar los resultados finales tras haber revisado inclusive determinados paquetes electorales “voto por voto” arrojó que la alianza PAN-PRD recuperó casi cinco mil votos, y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) un aproximado de siete mil sufragios a su favor; lo que arroja una diferencia de 11 mil 729 votos en el recuento que despertaron la suspicacia de varios representantes de partido, inclusive del propio partido que postuló a Cuitláhuac García a la gubernatura.
“Solicitamos en aras de la transparencia y de la misma legalidad, tener la información comparativa del antes y después del cómputo distrital, casilla por casilla, lo que se negaron a entregar”, indicó por su parte el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el OPLE, José Ramírez Nieto, expresó que los argumentos otorgados por parte de los funcionarios y consejeros del OPLE para atender la solicitud planteada, como señalar que “ellos no tienen la información, la tiene en Xalapa el Consejo General”, “es válido, pero ajeno a nosotros”, razón por la que los representantes de partidos políticos firmarán el documento del cómputo de gobernador bajo protesta.
El Secretario del OPLE en esta ciudad, Héctor Viveros, explicó que en función del cómputo distrital fueron sujetos de recuento 186 paquetes electorales, la mayoría, cabe recordar, por inconsistencias en el llenado de las actas de escrutinio durante la jornada de votación. Estableció que 55 actas no estuvieron al alcance de la sesión el día que se “cantaron” los resultados preliminares, y agregó que 48 paquetes electorales se fueron a recuento “voto por voto”.
Por su parte la representante del Movimiento Ciudadano, Virginia Luna y Luis Fontecha del Partido Verde Ecologista de México, establecieron que no existen diferencias con los consejeros o integrantes del OPLE en el distrito, pero sí se pronunciaron a favor de esclarecer en apego a la legalidad y la transparencia del proceso, cómo es que se da una recuperación de votos en cantidades de miles.
De tal manera se establece que en la elección de gobernador del Estado para Poza Rica y Coatzintla los resultados variaron de la siguiente forma para la Alianza PAN-PRD 29 mil 059 votos; para el PRI-Partido Verde-PANAL, AVE y Partido Cardenista 22 mil 880 sufragios, para el PT un total de mil 449; para Movimiento Ciudadano mil 329 votos; para MORENA 35 mil 046 votos, mientras que para Encuentro Social 968 votos; Candidatos Independientes dos mil 715 votos, para No registrados 102, y votos nulos dos mil 463.