Crece mendicidad y trabajo infantil

el

-DIF Municipal atiende hasta seis denuncias por menores laborando en sitios de riesgo

Por Isaac Carballo Paredes

Hasta seis denuncias atiende el DIF Municipal, por casos de abuso laboral y explotación infantil en cruceros, avenidas y calles de la ciudad, donde en los últimos meses se observa una gran cantidad de mujeres indígenas y niños, pidiendo limosna a automovilistas y peatones.

La Directora del DIF Poza Rica, Haydee Saavedra Monterrubio, indicó que se trata de mujeres que no son oriundas de esta ciudad y que, supuestamente, solo están de paso, recabando dinero para regresar a sus lugares de origen.

Reiteró que todas las denuncias han sido atendidas por la Procuradora de la Defensa del Menor y la Trabajadora Social del DIF, quienes acuden a los sectores donde se encuentran los niños trabajando, para constatar la denuncia y tratan de sensibilizar a los padres para que eviten que los menores laboren en sitios peligrosos.

Hasta el momento se tiene registro de seis denuncias ciudadanas por este tipo de situaciones, Saavedra Monterrubio afirmó que el DIF Municipal “no recoge niños de la calle”, si no hay una orden de la fiscalía especializada, por lo que negó que el sistema tenga la facultad de resguardar a menores que laboran en las calles.

Aceptó que  en Poza Rica son muchos los casos de trabajo infantil que se escapan de la vista de las autoridades, pero que al ser denunciados por la ciudadanía, son atendidos con puntualidad; la directora informó que en los casos que hay reincidencia de los padres de familia, el DIF hace una denuncia formal ante la fiscalía que se encarga del caso. 

Haydee Saavedra Monterrubio mencionó que el DIF Municipal continua brindando apoyo a los más necesitados, por lo que exhortó a la ciudadanía que así lo requiera a participar en la campaña fija de dotación de aparatos auditivos, también destacó la donación de sillas de ruedas, bastones y andaderas, además de apoyos a los niños que requieran una intervención quirúrgica por padecer labio leporino y paladar hendido, también ofrece apoyos de medicamentos, traslado, despensas, leche para menores de edad en situación vulnerable, entre otros.