Inseguridad no depende de autoridad municipal: SLQC
Por Édgar Escamilla
Tras recibir a un grupo de ciudadanos que participaron en la “Marcha por la paz de Poza Rica”, quienes le entregaron un documento en el que se plasman las necesidades de la población en cuanto al tema de seguridad, el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz reconoció que se trata de una exigencia que las autoridades deben hacer suya y buscar con quien tenga que ser, la mejor solución.
El artículo 35 del Capítulo III, fracción XXV, inciso H de la Ley Orgánica del Municipio Libre, concerniente a las atribuciones de los ayuntamientos, establece que es obligación de las autoridades municipales brindar los servicios de seguridad pública, policía preventiva municipal, protección civil y tránsito.
Sin embargo, el Munícipe señaló que la procuración de seguridad a la población no es un asunto que dependa de la autoridad municipal, por lo que seguirá gestionando ante las autoridades competentes, estatales o federales, mayores recursos, humanos y económicos para garantizar la paz a la ciudadanía.
“Es algo que está alterando la paz y la tranquilidad de las familias pozarricenses, habremos de seguir en la insistencia, en la búsqueda de autoridades superiores que nos ayuden a recobrar esto que es tan anhelado”, señaló Quiroz Cruz.
En julio de 2015, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz procedió a la extinción de la Policía Intermunicipal, quedando a cargo de las tareas de seguridad la Fuerza Civil.
A partir de la fecha se realizaron reuniones constantes con representantes de los tres niveles de gobierno, aun así, las desapariciones forzadas, secuestros, asesinatos, robos con violencia, robo de automóviles, robo a casa habitación, negocios o transeúntes, se multiplicaron en la ciudad.
En respuesta, la SSP ha procedido con despliegues y demostraciones de fuerza, sin que las acciones de las autoridades se vean reflejadas en el número de personas sujetas a proceso y sentenciadas.
Cuestionado respecto a la disminución del número de efectivos de la Fuerza Civil, respondió que seguirá preguntando -a la SSP- qué está pasando, o bien “que de alguna forma se sigan conservando las mismas cantidades para que siga disminuyendo”.
“Tendremos que seguir tocando puertas, que volteen a ver a Poza Rica”, comentó el presidente municipal, quien ante los resultados de las estrategias implementadas en la ciudad, estará solicitando la aplicación de acciones distintas para lograr disminuir los índices delincuenciales, en respuesta al clamor ciudadano que se vio traducido en la llamada “Marcha por la Paz”.