CAEV se deslinda de señalamientos
-Con respecto a las recientes quejas por falta de agua en la ciudad, Edmundo Sosa afirma que no se puede satisfacer totalmente las pretensiones de algunas personas
Por Isaac Carballo Paredes
Pese a que cientos de ciudadanos se quejan todos los días por la falta de agua en sus sectores habitacionales, el titular de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Edmundo Sosa López, se justificó afirmando que la situación no es culpa del organismo, sino del pésimo estado en el que se encuentra la red de distribución, que genera que el agua no llegue a las partes altas de la ciudad, donde aseguró que sí se brinda el servicio.
En recientes días, cívicos del sector Parcela 47 se manifestaron en las oficinas de la CAEV y posteriormente en el Ayuntamiento, para exigirle a Edmundo Sosa el servicio que no tienen desde hace dos meses y que ya habían pagado con puntualidad.
Pese a que no son los únicos ciudadanos que se ven afectados en Poza Rica por la falta de agua potable, el titular en Poza Rica de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, afirmó que el desabasto y los repentinos cortes al suministro, se deben principalmente, al pésimo estado en el que se encuentran varios tramos de la línea de conducción que viene de la bocatoma a la planta potabilizadora.
Son 15 kilómetros que registran constantes fracturas y por ello, mencionó, es que se ve interrumpido el suministro de agua potable vía red en toda la ciudad; pero afirmó que aunque el servicio se corta para realizar las reparaciones, se envía el agua en unidades.
Expresó que la dirección general de la CAEV envió a la ciudad, seis pipas de 45 mil litros, más cuatro de 10 mil litros que ya estaban en Poza Rica y seis más que se habilitaron para llevar el agua a los sectores afectados, con lo que se atacó lo referente a las colonias que no contaban con agua.
Sin embargo, fueron los mismos ciudadanos quienes desmintieron a Edmundo Sosa López, ya que subrayaron que al sector Parcela 47 solo enviaban una pipa para un total de 2 mil personas, misma que solo repartía el vital líquido a unos cuantos y dejaba al resto sin una gota de agua.
Pero el jefe operativo destacó que “No se pueden satisfacer, totalmente, las pretensiones de algunas ‘gentes’, (SIC) estamos viendo por la colectividad, no solo por un pequeño grupo de gente, a ellos se les ha estado apoyando con pipas de agua de manera permanente, independientemente, de que ellos afirman que cerramos las llaves los días sábados”.
Con respecto a las quejas ciudadanas por el pago de un servicio que no llega, Edmundo Sosa se defendió, aseverando que una gran parte de los más de 14 mil usuarios no le han pagado a la CAEV más de 50 millones de pesos, aunque se aplican programas para motivar el pago, los ciudadanos simplemente no quieren pagar.