Cierran negocios por crisis y delincuencia

el

-La medida que adoptaron los mercaderes afecta sus ventas en más de 50%

Por Isaac Carballo Paredes

Además de registrar bajísimas ventas en más de 50%, comerciantes del centro de la ciudad y del municipio en general, ven aún más lacerados sus ingresos al verse en la necesidad de cerrar más temprano, ya que se sienten amenazados por la delincuencia.

En mercados del centro de la ciudad y en otros centros de abasto, locatarios abandonan sus locales antes de las 20:00 horas, ante el peligro que representa sufrir de un asalto o bien presenciar algún acontecimiento delictivo, como los que se registran casi a diario en el primer cuadro de la ciudad.

Aunque centros de abasto, como el mercado Poza Rica, han reforzado su seguridad interna y se ha visto una mayor presencia de la Fuerza Civil que realiza patrullajes en la periferia de los mercados, todavía no es suficiente.

Marcela Vicencio Galindo, secretaria del interior de la Unión de Comerciantes, aseveró que en el interior del mercado se cometen robos de mercancías y asaltos a la clientela, resultando en promedio de tres a cuatro hechos delictivos por semana.

En el mercado Los Portales la situación es muy similar, ya que de acuerdo a los locatarios son comunes los asaltos en el interior de las instalaciones, por lo que decidieron unirse como comerciantes y activar un programa de seguridad interna, donde su principal acción es el linchamiento al sorprender a un delincuente.

Los bodegueros de la Central de Abasto del Sur de las Huastecas también padecen del mismo mal, ya que en las últimas semanas han crecido los casos de asaltos y robos a bodegueros y clientela, por lo que en palabras de Catalina Vivanco Aguilar, presidente de Comerciantes Unidos de la CASH, “tenemos que cerrar más temprano porque tenemos miedo de la delincuencia”.

Para la mayoría de los comerciantes establecidos en Poza Rica, este tipo de medidas extremas para salvaguardar su integridad física y la seguridad de sus negocios, les ha generado una baja en ventas de más de 50 por ciento, por lo que piden un mayor reforzamiento de la seguridad en toda la ciudad.