Sin albergue para mujeres violentadas
-Es muy difícil apoyarlas sin un espacio donde brindarles protección”: IMM
Por Édgar Escamilla
Por falta de recursos o de interés en el tema de la violencia contra las mujeres, no existe en la entidad un espacio seguro a donde trasladar a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia en cualquiera de sus manifestaciones, lo que dificulta las tareas de apoyo, resaltó la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
De acuerdo con la titular del IMM, Norma Arango, Veracruz es el segundo estado de la república con mayor violencia hacia las mujeres; una entidad que es punta de lanza a nivel nacional en cuanto a legislación en materia de equidad de género y prevención de la violencia.
Uno de los puntos en los que aún quedan pendientes para lograr el respaldo que requieren, es contar con un albergue a donde llevar a todas aquellas mujeres, y sus hijos, que han sido víctimas de violencia en cualquiera de sus manifestaciones: física, emocional, psicológica, económica o sexual, entre otras.
Aunque existe el interés de parte de organizaciones civiles y grupos que buscan apoyar en estos casos, como es el proyecto de la Casa de las Mariposas, hasta la fecha no hay nada en concreto y mientras tanto, aunque la mujer busque ayuda profesional, tiene que regresar al lugar donde había sido violentada en el caso de no contar con el apoyo de algún familiar.
Sin precisar cifras, refiere que, diariamente, el departamento jurídico del IMM atiende entre ocho a diez personas, o más, que buscan el apoyo de las autoridades, ya sea para un divorcio, denunciar violencia intrafamiliar o buscar una pensión alimenticia.
En estos casos, lo que recomienda es primero tener el valor de enfrentar esta situación y proceder a la denuncia. A través del IMM se les brinda el acompañamiento para evitar que al momento de denunciar vuelvan a ser victimizadas, como suele suceder en las fiscalías.