Gris panorama para empresarios locales
-Entregan a la Cámara de Diputados 13 proyectos para salvar la economía de Poza Rica
Por Isaac Carballo Paredes
La severa situación económica de la ciudad ha sido gravemente afectada por la desaceleración de la industria petrolera y el tipo cambiario, estos dos elementos han generado además de crisis, una ola de delincuencia que afecta a todos, afirmó Jesús Francisco Alcaraz Gutiérrez, presidente de Canaco Poza Rica.
Subrayó que dicha situación ha generado una baja de 20 por ciento en la economía del sector empresarial local y destacó que la expectativa no es buena, ya que no hay elementos de peso que indiquen que habrá un cambio en lo que resta del año, pues el Estado carece de recursos y no hay asignación de obra, por lo que no habrá una mejoría en los índices económicos.
Ante este panorama subrayó que la Canaco ha buscado establecer dentro de sus agremiados una economía alternativa como el turismo, por ello, ya se encuentran creando programas de desarrollo de diferente índole, no precisamente relacionados a la industria petrolera, en conjunto con un equipo interdisciplinario del Instituto Tecnólogo Superior de Poza Rica (ITSPR) a través del Programa Dual.
Informó que en recientes días acudieron a la Cámara de Diputados, para entregar al Diputado Federal, Leonardo Amador Rodríguez una carpeta con 13 proyectos productivos que detonarán en Poza Rica una economía.
Entre los proyectos se encuentran estrategias que buscan acabar con el problema de la contaminación como: la recolección de basura plástica de vías públicas y cuerpos de agua, para crear materiales de construcción.
También destaca la construcción de un parque eco turístico en esta ciudad, la creación de una empresa de mensajería local, de servicios para personas de la tercera edad como cuidados específicos y demás necesidades de este sector de la población.
“Sabemos que es difícil, pero necesitaos elevar nuestra competitividad, elevando la calidad de servicios, a través de la capacitación constante, para atender a los clientes potenciales que no vienen a realizar negocios en el rubro del petróleo, tenemos que estar preparados”, finalizó.