Emprendedurismo de jóvenes opción para los empresarios
-Se podría generar una nueva era de la economía
Por Jesús Rodríguez
El sector empresarial debe voltear a mirar las ideas y proyectos que desarrollan los jóvenes, a fin de crear mejores condiciones económicas, más aun considerando las actuales condiciones económicas de la zona, estableció Francisco García Cortés, director de una institución académica de nivel superior en la ciudad.
Aseveró que el sector empresarial que tiene los recursos y la experiencia para desarrollar negocios, hoy “deben voltear hacia las necesidades que presenta la población, hoy las necesidades las están marcando los jóvenes, las ideas nos las están dando ellos, y debemos estar cercanos a lo que nos requiere la sociedad, que ahora es de jóvenes”, expresó.
Agregó que “Una economía requiere movimiento, y si no lo hay esta economía se muere”, por lo que en la actualidad fortalecer el “emprendedurismo permite que los jóvenes tengan ideas y generen un producto que dé un servicio y genere utilidad a la comunidad, ese servicio al venderse, se queda la economía y el dinero en el mismo lugar, lo que provoca que sea oxígeno para la misma economía y forma parte de su crecimiento”, aseguró.
Dijo que mediante estas condiciones podría darse el nacimiento de una nueva era de la economía para la región y la ciudad de Poza Rica, la cual durante muchos años estuvo concentrada específicamente en la producción petrolera.
Por ello, señaló que el sector empresarial debe estar siempre presente en este tipo de medidas con las que se apoye a los jóvenes, para desarrollar los proyectos e ideas que tienen, quienes precisamente este viernes realizaron una muestra de sus proyectos en el Parque Benito Juárez, evento que consideró la participación de 20 iniciativas de las especialidades de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Pedagogía, Derecho, Arquitectura, Diseño, Comunicación y el nivel de bachillerato.