Cada vez más alumnos salen del Conalep: MRV

el

Por Jesús Rodríguez

El Colegio Nacional de Educación Profesional en Poza Rica cuenta con un índice de transición de 70 por ciento, cifra que es superior a la que se tiene a nivel nacional, aseguró el director del plantel educativo, Manuel Ricaño Vázquez.

Indicó que dicha situación se demuestra en la relación que existe entre la cantidad de estudiantes que ingresan al plantel educativo, que comúnmente rebasa los 700, y aquellos que terminan con sus estudios, en todas las carreras. En esta ocasión egresarán un total de 348 jóvenes.

Informó que a nivel nacional el índice de eficiencia terminal es de 50 por ciento, “nosotros traemos entre un 65 a 70 por ciento de índice de transición; lo que nos pone como 15 a 18 puntos porcentuales arriba de la media nacional”, describió el entrevistado.

Estos alcances han sido posibles gracias a los 22 programas de apoyo a la actividad educativa que realiza el plantel, entre los que se destacan aquellos contra el acoso escolar, de fomento a la lectura, además de coordinar esfuerzos para la realización de la prueba Planea.

Se ha previsto que esta tendencia pueda incrementarse, de tal manera que sea más el número de estudiantes que terminan sus estudios, luego de que de dos años a la fecha, se ha mejorado la eficiencia terminal hasta en 15 puntos porcentuales.   

“Los padres de familia se están involucrando más en el tránsito de los muchachos, en el desenvolvimiento de la escuela y eso finalmente nos va a hacer mejorar los índices”, sostuvo el entrevistado, quien descartó la aplicación de nuevas carreras.