Certifican 100 escuelas como limpias y saludables
-La meta es certificar a 150 durante este 2016, informa el regidor comisionado en Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield
Por Isaac Carballo Paredes
Alrededor de cien centros educativos de la ciudad han sido certificados por el Ayuntamiento y el Sector Salud como “Escuela Limpia y Saludable”, se estima que al finalizar este año sumen 150 planteles, informó el regidor comisionado en Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield.
De acuerdo al edil, el programa tiene la finalidad de concientizar al personal docente, administrativo, de intendencia, alumnos y padres de familia, de mantener condiciones de higiene en el plantel y, al mismo tiempo, ejercer acciones contra el dengue y chikungunya.
La iniciativa sanitaria busca la limpieza de espacios educativos, promover educación ambiental, hacer uso racional del agua y de energía eléctrica; a partir de este mes se intensificaron las acciones en escuelas de la ciudad como la Primaria Artículo 123 “María Enriqueta”, donde se realizó el saneamiento.
Dicha escuela aún no está certificada, pero se espera que dentro de poco se sume a los cien planteles educativos, que ya son reconocidos como escuelas limpias y saludables; Juan Carlos Ortiz Christfield destacó que el programa se basa en cuatro ejes como: limpieza de pasillos, aulas, baños, azoteas y patios limpios de cacharros y maleza.
Para garantizar que en los planteles se adquiera una verdadera conciencia ambiental permanente, se entregan también artículos de limpieza como cloro, escobas y trapeadores a los directivos de las primarias en cuestión.
El regidor mencionó que además de fomentar la lucha contra el dengue y el chikungunya, en las escuelas, también, se impulsa la cultura del reciclaje, puesto que se han percatado que en diversos centros educativos, el personal separa los materiales y los vende para obtener dinero que sirva para resolver necesidades.