Yunes Linares al rescate de PR

el

-“Voy a gobernar para todos”, afirma el gobernador electo tras reunirse con el cabildo

Por Jesús Rodríguez

El Gobernador Electo por el estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, indicó que solicitará al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que se incluya y aplique a la brevedad en Poza Rica el programa de Rescate a Zonas Petroleras como se tiene contemplado en ciudades de Tabasco y Campeche, para impulsar la solución a las problemáticas económicas de la zona.

Adicionalmente, planteó que en estas acciones se dé que el Gobierno Federal pague de inmediato a proveedores de Pemex, para generar economía; que se aplique un programa de factoraje para que las grandes compañías vinculadas con la empresa productora del estado, tengan financiamiento.

Además impulsar la inversión pública en materia de pavimentación y de ‘Escuelas al 100’, y que se adelante la inversión 2017 en el aspecto educativo para este año, así como impulsar la creación del ramal México-Poza Rica-Tuxpan, pues aseveró “la autopista es para servirle a todo el norte de Veracruz”.

Agregó la necesidad de integrar una comisión de ciudadanos pozarricenses que participe en el seguimiento y evaluación de las acciones de recuperación, además de que supervise que todas las actividades planteadas se ejecuten, a fin de que se brinden facilidades fiscales como IVA e ISR.  

Yunes Linares se reunió con el cabildo pozarricense, donde estuvieron presentes el alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, de extracción priísta; ediles del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido Verde Ecologista; los grandes ausentes fueron los regidores priístas.

Sobre su reunión con el cabildo, agregó, “Quiero desde aquí enviar un mensaje a todos los municipios de Veracruz, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares trabajará para todos los veracruzanos por igual, para mí no hay municipios emanados de uno u otro partido, ese es su origen partidista, pero lo relevante es servirle a toda la sociedad como lo hace el Ayuntamiento de Poza Rica”, indicó.

Dijo que con esta visita se iniciará una serie de reuniones en los 212 municipios del estado con el propósito de conocer la realidad de cada uno, e ir elaborando el Plan Veracruzano de Desarrollo, que tendrá vigencia a partir del uno de diciembre, además de comprometerse a sumar y respaldar las acciones de desarrollo previstas para la ciudad.

Sobre la reunión, precisó que se abordaron dos temas torales que preocupan al pueblo de Poza Rica, seguridad y economía, además de temas vinculados como el deporte y la educación, problemáticas sobre las que el cabildo entregó un documento que se espera pueda desarrollarse.

Reconoció que el tema de seguridad se ha agravado y que se debe atacar de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, por lo que las acciones se intensificarán de tal manera “que los habitantes ya no se sientan afectados por la delincuencia”; una de las propuestas dijo, es reactivar la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, que en su momento sirvió de manera fructífera para la ciudad y sus áreas conurbadas.

Descartó la posibilidad de que en lo inmediato y para resolver el tema de la seguridad, se pueda consolidar la petición de la Gendarmería Nacional en la ciudad, pues señaló “es una buena aspiración, pero es una realidad difícil, porque la Gendarmería tiene muy pocos miembros, no tiene los suficientes como para cubrir la demanda que hay en todo el país”, dijo que ojalá y sea posible; sin embargo, se pronunció a favor de generar capacidades propias de seguridad pública para dejar de depender de estatales y federales. 

En materia económica, agregó, que se buscará diversificar la economía de la ciudad, trabajando de manera conjunta, en distintos ámbitos, fundamentalmente, en el turístico, y expresó “Poza Rica, tiene un aspecto importante de desarrollo en materia turística” y puede ser generador del empleo en lo inmediato.