Prevé SLQC mayor austeridad en 2017
-Temen afectaciones por recorte de 175 mil millones de pesos al gasto público federal
Por Édgar Escamilla
Luego de reunirse con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, el alcalde de Poza Rica, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, dijo que su administración observará una relación institucional con el gobierno estatal entrante; sin embargo, reconoce que no todo podría ser favorable para la ciudad, tomando en cuenta el anuncio de un nuevo recorte al presupuesto federal por el orden de 175 mil millones de pesos.
Apenas se conocía la noticia de que el municipio no había sido incluido en el programa de rescate financiero a ciudades petroleras; ahora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado un recorte más al gasto público, lo que podría afectar a programas y proyectos que han sido solicitados por las autoridades municipales.
“No creo que pueda ser algo favorable, cuando se anuncia un recorte de 175 mil millones de pesos, vemos de antemano un panorama de austeridad muy severo. Habrá que priorizar las necesidades más apremiantes”, enfatizó el Munícipe.
Respecto al diálogo que sostuvo con el gobernador electo, señaló que le fue entregado un documento en el que se plasman algunos de los proyectos de primera necesidad para detonar el desarrollo de la ciudad y de la región.
“Si queremos incorporarnos al mercado turístico y fincar esta vía, necesitamos la conexión con la autopista, ofrecer los atractivos de la región y la infraestructura con que cuenta la ciudad”, refirió en torno a la solicitud de la construcción del entronque con la autopista México-Tuxpan, que hasta el momento no ha recibido recursos para su ejecución.
En el tema de la escasez de agua que se presenta en la ciudad, a causa de los bajos niveles que presenta durante gran parte del año el río Cazones, el cabildo de Poza Rica puso especial énfasis en el proyecto del acueducto para traer el líquido desde el río Tecolutla, el que, dijo, tenía un avance importante, pero “dada la situación de falta de liquidez que afecta, en los últimos meses, a Pemex, programas como este fueron detenidos”.
Puntualizó que a pesar de que se tratará de un gobierno emanado de partidos de oposición, confía en lo dicho por el propio gobernador electo, en el sentido de que su administración será sin tintes partidistas, por lo que la relación del ayuntamiento pozarricense con el ejecutivo estatal se desarrollará de manera institucional.