Protestan médicos contra sistema universal de salud

el

-“El gobierno intenta criminalizar al médico por supuestas negligencias”, afirman

Por Isaac Carballo Paredes

Personal médico de diferentes instituciones del sector salud de este municipio, se unió a las manifestaciones a nivel nacional para denunciar la falta de insumos, recursos económicos en las instituciones médicas, escaso personal, agresiones y, principalmente, por la criminalización del gremio en los casos de supuestas negligencias médicas.

Dicha protesta pacífica realizada este miércoles en el parque Juárez, se une al movimiento Nacional denominado #Yosoy17 que expresa, de manera pública, los casos de agresión en contra de médicos, tanto en comunidades como en hospitales de primer nivel, así como a pasantes de servicio social y en general a todo el personal de salud, de parte de organizaciones criminales o de familiares de pacientes inconformes con el servicio.

Se pronunciaron en contra de la Ley de Salud y de la universalización de los servicios de salud, ya que a decir de los doctores, será mayor la carga de trabajo con un mismo sueldo y menores recursos, señalaron que las instituciones no tienen la capacidad para atender a los ciudadanos.

Además, subrayaron una elevada carga de trabajo y escaso personal de enfermería, por lo que físicamente es imposible que se atienda bien a todos los pacientes hospitalizados, pero su principal padecimiento es la escasez de recursos con los que cuentan.

“La falta de recursos para el sector salud en este país, genera que los pacientes se quejen y agredan primero al médico”, subrayó la pediatra Teresa Alanís, quien también indicó que es necesario recuperar la figura del médico que, actualmente, intenta ser desvirtuada como un delincuente.

En la manifestación pacífica, también estuvieron presentes los integrantes de la Asociación Pediátrica Local, cuyo presidente, Jorge Wilson Mendoza, afirmó que constantemente están en profesionalización y aunque la ciudadanía dude de su capacidad, exigen al gobierno que se brinde el apoyo necesario para trabajar.

Por su parte, el médico Juan José Morales Serrano informó que en Poza Rica ya han sido varios los médicos denunciados, por supuestas negligencias y pese a demostrar que no son responsables por los hechos que se les imputan, las autoridades los tratan como criminales y no les dan derecho a defenderse.

Las manifestaciones se realizaron a nivel estatal y nacional, contra la Reforma a la Ley General de Salud, donde se pretende responsabilizar y criminalizar a los médicos por las deficiencias del sector salud.