Fiscalía sin capacidad ante las desapariciones

el

-“Aquí es un panteón clandestino”, afirman familiares sobre el caso Poza Rica

Por Jesús Rodríguez

Familiares que participaron en la reunión sostenida este miércoles con el fiscal general del Estado Luis Ángel Bravo Contreras, aseguran que en el marco de la reunión, el titular de la misma, reconoció que “están colapsados y carentes de elementos para las investigaciones, y cuando las instituciones están colapsadas y no operan, es más fácil que el que delinque, pueda seguir haciéndolo”.

El Presidente de la Asociación Civil “Familiares en Búsqueda María Herrera, Juan Carlos Trujillo Herrera”, aseguró no confiar en el trabajo que desarrolla la fiscalía para localizar a familiares desaparecidos, luego de exponer al menos 25 casos de igual cantidad de familias que se encuentran en la búsqueda de algún pariente, y cuyo caso no ha sido resuelto.

“En todas las reuniones es lo mismo, no podemos hablar de avances, donde no hay un análisis más profundo de lo que no está funcionando, la realidad es que no está funcionando Poza Rica, la realidad es que no hay instituciones en Poza Rica, la realidad es que tenemos un grave problema de seguridad en Poza Rica, pero ni siquiera es en el orden de quién es delincuente, quién es ciudadano y quién es institución; en Poza Rica opera la delincuencia institucionalizada, eso es claro, Veracruz es el estado que mayor participación tiene de elementos policiacos en el tema de desapariciones”, señaló.

Agregó que “Javier Duarte es una persona nefasta, es una persona que no sabe ni siquiera qué responsabilidad es tener la representación de los ciudadanos, porque se fue limpio al final de cuentas; habrá algunas situaciones en un futuro que tengan que citar a Javier Duarte para que haga su ejercicio de cuentas, pero hoy por hoy, no va a cambiar, porque no sabe cómo cambiar, no sabe gobernar, el señor no sabe ni siquiera lo que es servir al pueblo”.

“Lo único que le pedimos a la sociedad es que nos ayuden y nos digan en qué lugar pueden estar nuestros hijos”, describe por su parte la señora María Herrera quien desde 2010, perdió a dos de sus hijos, un sobrino y el esposo de una nieta, cuando transitaban por la ciudad, y fueron desaparecidos por la entonces Policía Intermunicipal, Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla.

“Lo único que quiero saber es que nos digan dónde están, no me importa quién haya sido, lo único que quiero es tenerlos a mi lado, tenerlos de regreso”, comentó y agregó, “Ustedes bien saben que aquí es un panteón, es un panteón clandestino”, “lo único que queremos es tener de regreso a nuestros hijos”. 

-¿No tienen miedo de seguir en esta lucha?, cuestiona un reportero. “Perdimos el miedo, prefiero morir de pie, que morir de rodillas”, afirmó Juan Carlos Trujillo Herrera.