Sector empresarial reconoce labor de Martha Soledad

el

-“Este reconocimiento me compromete con mi estado, con México y con la región del Totonacapan, que sepan todos que los sueños sí se pueden cumplir”, expresó

Por Isaac Carballo Paredes 

El sector empresarial de Poza Rica y la región, entregó un reconocimiento a Martha Soledad Gómez Atzín y las ‘Mujeres de Humo’, por sus más de 30 años de trayectoria y entrega en pro de la cocina tradicional totonaca, y por su reciente integración a la embajada culinaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Líderes empresariales de la Zona Norte se mostraron motivados por el logro alcanzado por Gómez Atzín, quien desde hace tres décadas le da vida a la cocina tradicional y encabeza al grupo de Mujeres de Humo de la Casa de la Cocina Tradicional Totonaca del Centro de las Artes Indígenas (CAI).

Ahora como embajadora culinaria de México en el mundo, buscará promover la tradición gastronómica mexicana a través de la comida tradicional totonaca, para fortalecer su trascendencia mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, título que en 2012 le fue conferido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).  

En el evento la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte del Estado, María del Pilar Rosales Moreno y el integrante del consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Poza Rica, Arturo Dávalos Vivanco, reconocieron a Martha Soledad Gómez Atzín por poner en alto no solo la comida tradicional, sino a las mujeres de Veracruz; destacando que la labor que realizan las ‘Mujeres de Humo’ de Papantla es digna de enaltecer y de estar orgullosos.

María Isabel Villanueva Pérez, integrante del Cantiyán  o de la Casa de los Abuelos, encomendó a Martha Soledad Gómez Atzín el preservar la tradición totonaca, “Gracias a tu trabajo se hará prevalecer la comida tradicional; la embajada llevará la tradición a los jóvenes y por ello celebro tu recogimiento como embajadora culinaria”.

En su mensaje, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jesús Herrera Franco afirmó que la ahora embajadora culinaria es un orgullo para el estado de Veracruz, celebró la iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de integrar a Martha en el grupo de las mejores cocineras de México, “Gracias por poner en alto a Veracruz en el mundo”.

Emotivo fue el mensaje de Martha Soledad Gómez Atzín, coordinadora de la Casa de la Cocina Tradicional Totonaca del Centro de las Artes Indígenas (CAI) y ahora integrante de la comitiva que representará a nuestro país en el exterior, quien acompañada de las ‘Mujeres de Humo’ agradeció el reconocimiento que le entregó el sector empresarial.

“Todo inició como un sueño cuando era muy pequeña, quería ser cocinera como mi abuela que es mi ejemplo y puntal para ser quien soy ahora, ese sueño se convirtió en realidad, pero no fui sola, a mi lado han estado las ‘Mujeres de Humo’ que se sumaron conmigo y que a travez de casi 30 años continuamos trabajando, aunque no tengamos apoyo, dejando a nuestras familias a un lado, pero logramos nuestra meta”, dijo.

Subrayó que Cumbre Tajín fue parteaguas para dar a conocer el trabajo que las mujeres totonacas estaban realizando, pero fue gracias al proyecto del Centro de las Artes Indígenas, quien dignificó la labor de todo aquel que quisiera exponer sus raíces al mundo.

El pasado 16 de junio, Martha Soledad Gómez Atzín fue nombrada por la SER como integrante de la comitiva que representará a México en el exterior; se trata de un grupo de especialistas que será embajadores culinarios, para ser testimonio vivo de los productos, técnicas tradicionales e innovación que promueve la cocina mexicana. 

En el evento estuvieron presentes los líderes empresariales del CCE, Canaco, Canirac, Conatram, de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte del Estado, representantes de la 19 Zona Militar, del Centro de las Artes Indígenas, directores de turismo de Poza Rica, Cazones y Papantla, ediles de Coatzintla y el diputado local electo José Kirsch Sánchez.