Van petroleros por espacios perdidos
-Instalan comité de huelga para realizar revisión salarial y asegura Sergio Lorenzo Quiroz Cruz que van por los mejores acuerdos
Por Jesús Rodríguez
Durante la instalación del movimiento de huelga y aprobación del comité de huelga del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Sección Número 30, el secretario general, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, afirmó que irán por el rescate de los espacios perdidos para los trabajadores transitorios, cuya cantidad se ha visto reducida después del “boom” petrolero, al tiempo de reconocer que la negociación salarial se dará en un entorno difícil.
“Petróleos Mexicanos es una empresa de corte internacional, obedece a las leyes del mercado, su incorporación y su estatus se mide de acuerdo con las bolsas de valores de manera diaria. Entonces tendremos que estar muy pendientes a los detalles como los que están ocurriendo hoy; ojalá tengan reflejos positivos, sobre todo, en el precio del crudo”, comentó.
Dijo que aún no se define el porcentaje de incremento salarial que para esta ocasión demandarán los trabajadores petroleros, ya que ante las circunstancias que se viven con precios del petróleo bajos, y situaciones como las de Europa, “tenemos que ubicarnos dónde estamos parados, cuál es la situación del país y de la empresa, pero tenemos como una obligación sindical, como una parte a la que nos obliga nuestro contrato colectivo, nuestro estatuto, a entregar nuestra solicitud, y buscar buenos acuerdos”, señaló.
Afirmó que a la fecha no se tiene memoria histórica respecto de la “situación tan difícil como la que estamos viviendo el día de hoy”, en la que el sindicato petrolero haya tenido que negociar un incremento salarial con Pemex; sin embargo, insistió se buscarán los mejores acuerdos.
Respecto a los trabajadores transitorios, estableció que durante el “boom” petrolero se alcanzó la cifra de dos mil 400 empleados eventuales; sin embargo, tras la desaceleración de la actividad, a la fecha la cifra se ha reducido hasta mil 500, a consecuencia de que varios han tenido que emigrar a sus destinos originales y otras partes del país, en donde puedan conseguir empleo, como Veracruz o Reynosa.