Sindicalizados pesada carga para el ayuntamiento: FCH

el

-Pensionados siguen cobrando como si fueran activos, reconoce el dirigente

Por Jesús Rodríguez

Es urgente buscar alternativas con las que no se cargue el peso de las pensiones al Ayuntamiento de Poza Rica, consideró Fermín Cruz Hidalgo, dirigente de los empleados Municipales del Sindicato “Eduardo Núñez Marín”, quien reconoció que de continuar esta situación se correría el riesgo de que la economía de la administración municipal se vea comprometida.

“Tengo mi preocupación, de hasta dónde aguantará las jubilaciones”, describió y agregó que actualmente son 150 el número de jubilados del sindicato, quienes reciben su beneficio de manera directa de los recursos de la administración municipal, “es como si estuvieran activos”, comentó el dirigente.

“El presupuesto del Ayuntamiento no contempla jubilaciones, contempla salarios, entonces ellos vienen quedando casi como activos; porque el jubilado de Poza Rica es el único en el país, que recibe salario actualizado, recibe canasta básica, fondo de ahorro, etc., igual como si estuviera activo”, insistió.  De tal manera que lo actualmente se paga de jubilados por parte del Ayuntamiento, corresponde al conjunto de recursos que pagan Coatzintla, Tihuatlán y Cazones, “juntos”.

El dirigente considera difícil a corto plazo encontrar una solución con la que se descargue a la administración del compromiso económico de pagar sus prestaciones a los jubilados, pues por un lado el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) está quebrado económicamente, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de hacerse cargo de las jubilaciones, implicaría para los trabajadores el riesgo de perder derechos de antigüedad, ya ganados.

“He tratado de ser precavido para no ahogar al Ayuntamiento”, agrega Fermín Cruz, quien señaló que el Sindicato de Empleados Municipales buscará cooperar en la solución de esta problemática para que no se lesionen los intereses de los trabajadores. 

El actual esquema de jubilaciones que se maneja en Poza Rica está muy basado en los logros que en su momento obtuvieron los petroleros, lo que hoy perjudica a la administración; se cuenta con 560 trabajadores activos; recientemente, se jubilaron 20 trabajadores, haciendo un total de 150; mientras que aún existen 80 trabajadores eventuales. Todos ellos dependen de la actual administración.