Solo 15% de las vacantes son para profesionistas: MG

el

-Cada mes se ofertan empleos en el área económico-administrativa como: las licenciaturas en Administración de Empresas y Contaduría e ingenieras como la Industrial, para puestos gerenciales y administrativos, así como de recursos humanos

Por Isaac Carballo Paredes

Solo un 15 por ciento de las más de 200 vacantes que oferta cada mes la oficina regional del Servicio Nacional del Empleo (SNE), son para profesionistas, motivo por el que es necesario que las empresas se unan a la estrategia de vinculación, informó la delegada regional del SNE, Irma Moncada Garcia.

La entrevistada subrayó que la prioridad del Servicio Nacional de Empleo en la región, será generar mayores ofertas de empleo para este sector y los recién egresados, principalmente, en esta temporada del año, cuando egresan decenas de nuevos profesionistas que requieren de una oportunidad laboral.

Hasta el momento las principales vacantes que se ofertan en la oficina regional son en el área económico-administrativa,  como las licenciaturas Administración de Empresas, Contaduría e ingenieras como la Industrial, para puestos gerenciales y administrativos, así como de recursos humanos.

La respuesta de las empresas participantes en los programas de vinculación ha sido buena, pero se requiere de un mayor apoyo de las locales, ya que de las más de 200 vacantes que se ofertan cada mes en el SNE, solo 15 por ciento son para profesionistas.

De acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo  (ENOE) que realiza el INEGI, subraya que hasta el año pasado, en México, 41 por ciento de los profesionistas menores de 30 años están desempleados o en la informalidad, es decir, 290 mil no tienen empleo y un millón 88 mil trabaja en negocios que no están legalmente establecidos.

Aunque no hay datos estadísticos en Poza Rica, según el SNE la mayoría de los nuevos profesionistas deciden emigrar a otros estados de la República para buscar trabajo, la mayoría hacia la Ciudad de México; sin embargo, en esta ciudad si hay empresas que buscan a los recién egresados para integrarlos a las filas laborales. 

Es por ello, que Irma Moncada García exhortó a los interesados para que hagan una cita en el sitio de Internet citas.empleo.gob.mx; presentar una solicitud de empleo y su currículo debidamente requisitado, copias de CURP y de la Credencial oficial, de esta manera el organismo los vincula con las empresas solicitantes.