Grafitis ganan terreno
-Afectan la imagen urbana de instituciones públicas y privadas
Por Isaac Carballo Paredes
El grafiti vandálico que se aprecia en paredes de casas particulares, negocios y lugares públicos es un grave problema social, ya que no solo propicia la contaminación visual, sino que crea una mala imagen de la ciudad, en donde ni el distribuidor vial se ha salvado.
En la mayoría de las colonias y lugares públicos, desafortunadamente, se puede apreciar este tipo de gráficos en las paredes, la mayoría sin ningún mensaje positivo, que para los ciudadanos resulta en un ‘cáncer’ que no se puede erradicar.
El daño que provoca el grafiti a fachadas de edificios públicos, afecta impunemente la propiedad privada y los rubros de turismo y comercio que son pilares de la ya afectada economía de la ciudad.
Las edificaciones y estructuras mayormente afectadas son: bibliotecas, el rastro municipal, el palacio administrativo, bardas del DIF y el Gimnasio municipal, en donde las imágenes van desde letras entendibles para la mayoría, hasta signos con códigos que solo entienden pocos o ciertos grupos, pasando por imágenes religiosas, expresiones futuristas o retro.
Pero no solo eso, a escasos meses de haber sido construido el distribuidor vial, también registra este tipo de afectaciones, aunque autoridades municipales han tratado los inmuebles con recubrimientos especiales, esto no es suficiente y mientras tanto este tipo de actos vandálicos se sigue registrando en la ciudad.