Otro golpe a la economía familiar, ahora sube la luz

el

-Preocupa el aumento a las tarifas eléctricas anunciadas por la CFE

Por Isaac Carballo Paredes

Los ciudadanos aún no salen de la sorpresa por el aumento a las gasolinas, cuando ya deben prepararse para enfrentar en este mes un nuevo incremento en la energía eléctrica, ya que desde este mes también entra en vigor el alza a las tarifas eléctricas, industrial y doméstica.

Este fin de semana, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lanzó un comunicado donde informó sobre el aumento a sus tarifas, para el sector comercial se elevarán entre un 5.0 y 7.0 por ciento y las de uso doméstico de alto consumo se incrementarán un 6.8 por ciento.

La noticia corrió como pólvora a través de las redes sociales y como era de esperarse las manifestaciones de desprecio no se hicieron esperar, ya que los usuarios se quejaron principalmente del gobierno federal, a quien acusaron de no cumplir con sus promesas de bajar el costo de los servicios con la reforma energética.

Para las amas de casa este incremento en las tarifas de energía eléctrica, subraya en otra afectación al gasto familiar, ya que tendrán que destinar más dinero, del escaso salario que ganan sus maridos para pagar la luz.

Para el sector comercial del mercado Poza Rica, el anuncio de la CFE también se traduce en afectaciones, ya que sus ventas han disminuido en más de 50 por ciento por la crisis económica, por lo que no saben de dónde van a sacar el dinero para pagar el cargado recibo de la luz que les llegará próximamente.

Los empresarios de esta ciudad son los más preocupados por esta medida de la CFE, ya que el incremento para ellos podría ser de hasta siete por ciento; el sector restaurantero y de hoteles que han sido castigados por la crisis, vaticinan despidos por el alto costo de los servicios que tienen que pagar.

De acuerdo a la CFE, el incremento se debe a que los precios del combustóleo subieron un 8.4 por ciento en junio, respecto al mes anterior; en cuanto al gas natural que la CFE le compra a Petróleos Mexicanos, se elevó un 18 por ciento en junio, respecto a mayo. 

Mientras tanto, empresarios, comerciantes y amas de casa ya se preparan para el cargado recibo que les llegará próximamente, por ahora ya lidian con el aumento a las gasolinas que traerá una escalada de precios en los productos básicos.