Empresarios en contra de pagar deuda pública 

el

-La Asociación de Industriales del Estado afirma que el impuesto debe ser destinado para construir infraestructura pública y no para liquidar adeudos del gobierno

Por Isaac Carballo Paredes

Completamente consternado e indignado se encuentra el sector empresarial, por la iniciativa que envió el gobernador Javier Duarte al Congreso del Estado, para que se apruebe pagar la deuda de Veracruz con los recursos captados del Impuesto a la Nómina.

Al respecto, el delegado de la región norte de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), Justo Matías Samano concuerda en que la iniciativa es sumamente perjudicial para los empresarios de la entidad y se manifestó en contra de que a costa de sus ingresos se pague la deuda pública de Veracruz.

Tomando en cuenta que el ingreso anual del impuesto es por el orden de los tres mil millones de pesos, de aprobarse la iniciativa de Javier Duarte, a los empresarios les tomará más de cuatro años pagar la deuda del Estado; pero la medida va más allá, ya que pretende poner en garantía el impuesto para solicitar futuros créditos a la banca privada.

Matías Samano subrayó que, en su momento, soportaron el aumento del impuesto que por iniciativa del gobernador del estado, y pasó del dos al tres por ciento, lo que significó para los empresarios un aumento de 50 por ciento; por ello, todos los organismos empresariales y cámaras se han sumado al mismo reclamo.

“Si antes el gobierno recababa por el impuesto a la nómina del dos por ciento 100 pesos por cada empresarios, al subirlo al tres ahora recauda 150 pesos; ese impuesto nos lo subieron en un 50 por ciento, no es poco lo que tenemos que soportar”, dijo.

El impuesto del dos por ciento a la nómina nace durante la administración del exgobernador Miguel Alemán, como alivio al recorte presupuestal de la Federación y los recursos se destinaban para construir infraestructura pública. 

Sin embargo, no fue sino hasta octubre del año pasado, cuando el Congreso del Estado aprobó la iniciativa del actual, Javier Duarte de Ochoa, para incrementar el impuesto del dos al tres por ciento; ahora en el 2016 el Ejecutivo busca que sean los empresarios de Veracruz, quienes se encarguen de pagar la deuda pública.