Provoca Sedema foco de infección

el

-Desde hace más de un mes, televisores, pilas y aparatos electrónicos son almacenados en una bodega improvisada en el Jara Corona 

Por Isaac Carballo Paredes

Desde hace un mes la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz, ha suspendido la operatividad de diversos programas como el ‘Reciclón’ de aparatos electrónicos, el acopio de pilas y de televisores analógicos, ocasionando que estos desperdicios se acumulen en bodegas improvisadas de la ciudad, generado con ello un grave foco de infección para los ciudadanos.

En esta ciudad, el foco de infección se encuentra ubicado en el estadio Heriberto Jara Corona, lugar en donde las autoridades municipales han improvisado una bodega en la que almacenan desde pilas viejas, televisores, y todo tipo de desecho electrónico, ya que desde hace más de un mes la Sedema no ha enviado a su personal a recogerlo y trasladarlo a las empresas que se encargan de reciclarlos y destruirlos.

De acuerdo con la regidora comisionada en Ecología y Medio Ambiente, Silvia Adriana Ortega Galindo, dichos programas se están retrasando, posiblemente, por el cambio de gobierno, lo que ha ocasionado que más de cien televisores, decenas de kilos de baterías y de aparatos eléctricos estén almacenados de manera provisional en el estadio.

Subrayó que los programas no se pueden detener, por lo que el número de desperdicios electrónicos aumenta diariamente y por ello han propuesto trasladar los residuos electrónicos a la bodega de la Sedema, que se encuentra en la comunidad de Corralillos en el municipio de Coatzintla, pero hasta el momento no hay respuesta.

La edil indicó que aunque los aparatos y pilas están debidamente almacenadas y protegidas en la bodega improvisada del estadio, su acumulación podría representar a la larga afectaciones al medio ambiente, por lo que se espera que en los siguientes días la Sedema envié a su personal por la basura electrónica, que se acumula por cientos en el sitio.

“No queremos que se nos sigan acumulando los televisores, los aparatos electrónicos y las pilas, hasta el momento no sabemos si van a cambiar folios o conservaremos el mismo, o si el personal de la Secretaría será permanente”, dijo.

Además del foco de infección electrónico, la Sedema también ha retrasado la designación del personal que se encargará de operar la Unidad de Monitoreo Ambiental de este municipio, la que funciona desde hace tres meses con apoyo de la Universidad Veracruzana, quien dispuso a una persona para subir la información a la base de datos estatal. 

Por si esto fuera poco, no se pueden echar a andar otros programas ambientales en esta ciudad, como el de tratamiento de aceites de talleres mecánicos, una estrategia que busca evitar que los talleres viertan sus residuos en el drenaje sanitario, pero que está pendiente por la falta de respuesta de la Sedema.