IPE retrasa pago de pensiones
-Jubilados y pensionados de la Universidad Veracruzana (UV), registran un retraso en el pago de su pensión correspondiente al mes de junio
-Pacta FESAPAUV y Gobierno del Estado que será la siguiente semana, a más tardar, cuando se regularizarán los pagos
Por Isaac Carballo Paredes
De nueva cuenta, jubilados y pensionados de la Universidad Veracruzana (UV) registran un retraso en el pago de su pensión, correspondiente al mes de junio, debido a la crisis en la que se encuentra el Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Dicha situación afecta a un promedio de 60 trabajadores de la región Poza Rica-Tuxpan, a quienes el IPE no les ha pagado su pensión y por ello solicitaron la intervención de sus líderes sindicales, para que les sea depositada su prestación.
En este sentido, el secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones de Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) en la Zona Norte, Juan Roberto Mateos Crespo, subrayó que como resultado de una reunión que sostuvo su líder sindical, Enrique Levet Gorozpe, con el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, se pactó que será la siguiente semana, a más tardar, cuando se regularizarán los pagos correspondientes al mes de junio.
Dicha situación afecta de manera general a por lo menos mil jubilados de la UV en todo el estado, quienes constantemente denuncian retraso en los pagos, producto de la crisis financiera en las arcas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
Ya que el dirigente del FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe forma parte del Consejo Directivo del IPE, ha sido señalado por representantes de jubilados de la UV, por ocultar la verdad sobre la situación financiera del instituto, que afecta a más de 90 mil jubilados y pensionados activos en todo el estado.
Al respecto, Mateos Crespo destacó que la semana pasada, Levet Gorozpe se reunió con trabajadores académicos de la UV de todas las regiones, para dar cuenta de las finanzas del sindicato y afirmó que el FESAPAUV fue uno de los primeros en oponerse a que se saquearán las reservas técnicas del IPE, de donde ya se tomaron más de mil millones de pesos para pagarle a los pensionados y jubilados, por lo que el organismo está en crisis.
Pero no solo los jubilados son perjudicados por la crisis que también enfrenta la UV, ya que en general hay retrasos en el pago de prestaciones contractuales como: ayuda médica, cuotas sindicales y caja de ahorro, una situación que se debe solucionar este viernes, ya que comienzan las vacaciones para los trabajadores de la UV.