Artesanos buscan espacios de crecimiento
-Su meta es lograr la exportación de productos a Estados Unidos y Europa
Por Isaac Carballo Paredes
Artesanos locales buscan exportar sus productos a Estados Unidos y Europa; sin embargo, aún hace falta fincar las bases para lograr que cuenten con los mecanismos necesarios para lograr su objetivo, afirmó Berenice Droauillet Castán, presidenta de la “Asociación Fomento Emprender”.
Indicó que a través del programa denominado “Paseo del Artesano”, que comenzó en el mes de mayo, un total de 40 artesanos locales han dado muestra al público de los productos que crean y que, afortunadamente, han sido un éxito.
Sin embargo, en una búsqueda por expandir el mercado artesanal de esta región, la citada asociación busca los mecanismos para lograr que los productos, puedan ser exportados a otros países y con ello lograr detonar la estancada economía de Poza Rica, debido a la baja de la actividad petrolera.
A decir de Berenice Droauillet, resulta incongruente que los ciudadanos se quejen de crisis, si cuentan con la creatividad y el talento necesario para lograr el progreso, lo único que hace falta, según dijo, es contar con espacios donde puedan exponer sus productos y venderlos.
El “Paseo del Artesano” ha significado una motivación para decenas de artesanos, que hoy buscan el apoyo de instituciones como el Clúster Politécnico del IPN, para ser capacitados en talleres de embalaje de productos, de tal manera que pronto cuenten con la información necesaria para poder iniciar con la exportación.
En Poza Rica ya se busca aterrizar un proyecto que beneficiará a un mayor número de artesanos, al establecer de un espacio amplio donde se pueda exponer periódicamente los productos que las manos veracruzanas son capaces de crear. Dicho proyecto aún está en análisis y en búsqueda de ser apoyado por el Ayuntamiento.
Por lo pronto este 15, 16 y 17 de julio el grupo de artesanos se presentarán en Boca del Río en una exposición, donde pretenden darse a conocer y buscar el apoyo de otras dependencias de gobierno y civiles, para lograr crecer como grupo artesanal.