Contará región norte con Observatorio Ciudadano
Por Jesús Rodríguez
La región norte del estado contará con su Delegación del Observatorio Ciudadano con equidad de género, que será instalada en el municipio de Poza Rica, aseveró la vicepresidente de la organización civil, Observatorio Ciudadano, Diana Fabiola Alvares Salas.
“Si bien es cierto nosotros como país, como estado, e incluso, municipalmente, hemos avanzado en tener legislaciones que vayan a la vanguardia para garantizar la igualdad de género, también es verdad que existe el desconocimiento; falta realizar mayores campañas de difusión, pero también falta extender y exigir a la autoridad programas que nos permitan acceder a una igualdad totalitaria”, comentó.
El Observatorio Ciudadano con equidad de género trabaja desde noviembre de 2015, teniendo al frente a Minerva Cobos, y en breve se buscará tener tres Delegaciones en otras regiones del estado; en el norte se eligió a Poza Rica “por ser el punto central para la zona norte, donde vamos a iniciar con algunos programas de difusión, para hablar de lo que es la igualdad de género y que es la equidad de género, que normalmente la gente lo confunde y piensa que es lo mismo”.
Explicó que la igualdad de género, tras la reforma constitucional, quedó instituida en nuestro país, en donde la norma dice “que los hombres y mujeres debemos de ser tratados por igual y debemos tener acceso a los mismos derechos; sin embargo, también encontramos que hay ciertas diferencias, tanto ideológicas como sociológicas y físicas, entre los hombres y mujeres, es ahí en donde tenemos que implementar mecanismos de equidad para poder dar a cada quien, lo que en su momento corresponda, para que pueda darse una verdadera igualdad, es decir, no puedes tratar por igual a los desiguales”, explicó.
La asociación civil con igualdad de género ha trabajado, desde su constitución, mediante conferencias y jornadas informativas sobre la equidad de género, para dar asesorías legales, además de solicitar al Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de los municipios, y personas interesadas de la sociedad civil, contribuir en alcanzar la equidad entre los géneros humanos.
“Se trata de una entidad que vamos a observar, pero también vamos a proponer, trabajar de manera conjunta entre gobierno y ciudadanía para poder lograr en su momento una total igualdad de género”, señaló y agregó que en breve se convocará a los ciudadanos a sumarse a estas actividades, ya que para lograr la verdadera equidad se debe conseguir la participación conjunta de hombres, mujeres, gobierno estatal, municipal y federal.