Precios de luz e insumos deben ser acorde a situación económica
-Se debe favorecer a la población con disminución de precio de energéticos, cuando se den las condiciones
Por Jesús Rodríguez
El gobierno federal no solo debe acostumbrarse a realizar incrementos en el costo de los energéticos, como, recientemente, se presentó, sino que en su momento y dependiendo de las circunstancias, realizar ajustes a la baja en el costo, para favorecer a la población, aseveró Justo Matías Sámano, delegado para la región norte de la Asociación de Industriales del Estado (AIEVAC).
“Ojalá y haya esa capacidad, para cuando sea necesario le bajen”, comentó y reconoció que en cuanto al precio de los combustibles, se relaciona con las tendencias internacionales como sucede con el precio de los metales, el acero, el cobre y el oro, y en su caso, incluso el dólar.
Dijo que la población debe acostumbrarse a este tipo de “vaivenes económicos”, aunque reconoció “a nadie nos gusta que suba el precio de las cosas”, pero son situaciones en las que tienen que ver además de la situación internacional, incrementos en los insumos y materia prima para la generación de los productos, como la energía.
“Ya hubo una baja de la energía eléctrica en meses pasados y ahorita subió”, de tal manera que se espera que cuando estén dadas las condiciones, también el gobierno federal reduzca el costo de estos productos.
En relación al incremento reciente del precio de los combustibles, estableció que las tarifas de consumo popular no se incrementaron, pero sí sufrieron ajustes aquellas relacionadas con el manejo industrial.