A la baja casos de dengue y chingunya en la Jurisdicción Sanitaria 3
-Disminuye proliferación de insectos
Por Jesús Rodríguez
De acuerdo con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 se ha logrado reducir el número de casos de dengue y chikungunya en relación al año pasado, además que la proliferación del mosco transmisor de la enfermedad se ha podido reducir, de acuerdo con los registros que maneja la dependencia.
Armando Kirsch Ramos, indicó que en lo que corresponde a los 21 municipios que abarca la dependencia, en lo que va del presente año en la región se han presentado 35 casos de dengue, ya sea con manifestaciones hemorrágicas o de fiebre; sin embargo, la estadística es menor a la del año pasado.
Misma situación ocurre con los casos de chikungunya, en donde si bien las cifras son más altas, el número de casos es mejor a los del ejercicio 2015, con 56 casos a la fecha; al tiempo de señalar que de acuerdo con los registros de las ovitrampas con las que se mide la proliferación de insectos transmisores, la lectura indica una tendencia a la baja, debido a las acciones de eliminación de criaderos.
Cabe señalar que del total de casos registrados de dengue, 20 se ubican en la región de Poza Rica, además de 35 que corresponden al chikungunya.
Sobre estos casos, aseveró que a diferencia del dengue, una vez contagiado, se genera inmunidad, de tal manera que sostiene, si le “pega una vez”, la enfermedad no volverá a presentarse en el paciente.