Recortes presupuestales no han afectado a Delegación del INAH

el

-Se cuenta con 20 investigadores en todo el estado

Por Jesús Rodríguez

Los recortes presupuestales que se han dado a nivel federal no han afectado a la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegura el titular de la dependencia, Esteban Rodríguez Flores.

Comentó que durante el presente año, la dependencia ejercerá el mismo monto de recursos que aplicó durante el año pasado, y que se estima también se aplique en 2017, y que asciende a la cantidad de 60 millones de pesos.

“Eso quiere decir que con el recurso humano que tenemos y el recurso presupuestal, este trabajo continuo que desarrollamos año con año, no es suficiente”, indicó y aseveró que la dependencia realiza investigaciones a lo largo del territorio estatal.

Lo anterior, a través de 20 investigadores pertenecientes a la Delegación del INAH, es decir, la región norte, sur y centro, realizando investigaciones continúas en labores de exploración, conservación y difusión del patrimonio cultural. 

Esteban Rodríguez Flores, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, consideró que para fortalecer las actividades de la dependencia, es necesario un esquema de planeación regional en materia de investigación, pues aunque operan de manera favorable varios espacios prehispánicos como la zona Arqueológica del Tajín con un gran número de visitantes; el tema del desarrollo urbano y conurbación, se deben planear para evitar afectaciones a lo ya logrado.