Recuerdan aniversario luctuoso de Benito Juárez

el

-A 144 años de su muerte, aún es considerado como un héroe nacional

Por Isaac Carballo Paredes

Autoridades municipales y maestros de la logia masónica, de este municipio, recordaron el aniversario luctuoso número 144 del Benemérito de las Américas, don Benito Juárez, ocurrida en 1872.

El evento estuvo encabezado por el regidor comisionado en Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield, Elton Carmina del Ángel, maestro masón y Felipe Orta, maestro diputado del cuatro distrito masónico, quienes depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento a Juárez, ubicado en el parque del mismo nombre.

En su mensaje, el edil subrayó que Benito Juárez fue un padre de la patria, que estipuló leyes que han guiado a la nación hacia la prosperidad, “son las leyes que aún nos siguen rigiendo, que un jurista impulsó y son la leyes de las cuales la República sigue generado las reglas de convivencia”, dijo.

Recordaron que el 18 de julio de 1872 es la fecha de la muerte de Benito Juárez, siendo presidente; fue defensor de la Constitución de 1857; responsable de la promulgación de las Leyes de Reforma y de la defensa de la soberanía e independencia de México contra la intervención francesa y el segundo imperio.

Aunque era un indio zapoteca, estudió derecho; fue diputado local, federal y gobernador de Oaxaca, ministro de Gobernación y de Justicia; en este último cargo elaboró la ley que lleva su nombre, que establecía la igualdad jurídica. 

Recordado por los mexicanos como el gran héroe nacional que afirmaba que: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, hoy a 144 años de su muerte los ciudadanos viven su legado en todos los rincones del país.