Basificación de personal afectará aún más al IPE
-Habrá menos condiciones para pensiones dice Rosalba Peralta Santiago.
Por Jesús Rodríguez
La basificación de trabajadores, vendrá a perjudicar aún más la condición económica en la que se encuentra el Instituto de Pensiones del Estado, aseveró Rosalba Peralta Santiago, representante de jubilados del FESAPAUV.
Cuestionada al respecto, refiere que si de por sí “el IPE está en crisis”, que tenga otros ocho mil nuevos jubilados o sujetos de pensión, vendrá a incrementar las malas condiciones de la institución.
Dijo que en relación al IPE, la incorporación de los nuevos cotizantes no está debidamente determinada, en el sentido de definir los tiempos de cotización que dichos trabajadores deberán de entregar a la institución, y que, evidentemente, no es la misma condición de aquellos trabajadores que entregaron sus aportaciones durante 30 años o más de trabajo.
Aseveró que esta situación afectará más a los trabajadores cotizantes que actualmente se encuentran en activo que a los actuales pensionados y quienes deben seguir luchando por hacer respetar sus derechos; al tiempo de indicar, que hasta la fecha no se ha regularizado el pago de sus pensiones mensuales.
Ante esas condiciones, demandó justicia para el pueblo veracruzano, pues debido al manejo irregular del IPE , actualmente, se cuenta con una reserva técnica de 400 millones de pesos, que serán suficientes para pagar a los pensionados y jubilados durante los siguientes dos años.