Frena ambulantaje y la inseguridad al turismo
-Urgen estrategias para mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad
Por Isaac Carballo Paredes
Pese a que el municipio busca, desesperadamente, alternativas para mejorar su mala economía apostándole al turismo, la realidad es que cuenta con ‘la peor cara’ que pueda ofrecer a los visitantes, quienes al arribar a esta ciudad se encuentran con un panorama que ninguna urbe les puede ofrecer: un sinnúmero de taxis y cientos de ambulantes que se han apoderado del centro de la ciudad.
Aun cuando sectores empresariales de Poza Rica, como la Asociación de Hoteles y Moteles de la Zona Norte, cámaras empresariales como Canirac y de turismo, como la Concanaco Servytur, han impulsado programas de promoción turística de la ciudad, estos no han prosperado, ya que aunque se cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a los vacacionistas, su imagen ahuyenta a cualquier turista que intenta gozar de días de descanso en esta urbe.
Por si esto fuera poco, la ola de violencia e inseguridad que se registra en la ciudad termina por ahuyentar las pocas inversiones que se tenían destinadas para la región, incentivando aún más el desempleo y la crisis económica que desde hace tres años no mejora.
Mientras que para los residentes de esta ciudad ya es común enfrentarse al interminable congestionamiento vial que prevalece en la zona centro, avenidas destruidas, repletas de hoyancos y por si fuera poco un primer cuadro invadido por cientos de comerciantes ambulantes, son los turistas quienes contemplan una ciudad ‘en ruinas’ que no incita al descanso y el disfrute.
Es durante la presente temporada vacacional de verano, cuando el sector comercial, hoteles y restaurantes de la ciudad se preparan para un repunte de ventas, por lo que las autoridades, en conjunto con las cámaras empresariales, deben crear estrategias para poner orden en el primer cuadro, mejorando la imagen para atraer al turismo.