Verificentros con metrología necesaria para operar: Glez.
-Se contará con dos en Poza Rica y otro más cercano en Papantla
Por Jesús Rodríguez
Concesionarios de verificentros aseguraron contar con la correspondiente metrología para llevar a cabo las verificaciones a las unidades vehiculares a las que se les deban de realizar pruebas dinámicas, estáticas y diésel, mediante laboratorios autorizados.
Pablo González, concesionario del verificentro, expresó que dentro de 12 días ya operará en la colonia Villa de las Flores, afirmó que existen al menos tres laboratorios autorizados para llevar a cabo la calibración de los equipos y definir “las curvas”, con las que se garantice el buen funcionamiento de los equipos, de tal manera que “se pueda estar dentro de la norma” de los laboratorios como TAMESA, entre otros, que brindan servicio a verificentros del Estado de México y de Puebla.
En Poza Rica se cuenta con dos verificentros, el primero ubicado sobre la colonia Morelos, y otro más que trabajará en la colonia Villa de las Flores, sobre la carretera a Cazones; un tercero se encuentra en el Kilómetro 47, en los límites entre Poza Rica y Papantla. Se esperan dos más para la ciudad.
Estableció que a partir de septiembre será obligatoria la verificación, así “todos los usuarios con verificación vencida”, podrán acudir a los verificentros, en donde no se les cobrará ni multas ni recargos, solo se les cobrará la verificación actualizada,
Aseguró que los cuatro verificentros que tendrá Poza Rica serán suficientes, sin embargo, estableció que la actual saturación se relaciona con el hecho de que las unidades deben ser llevadas directamente a los verificentros.
Los verificentros realizarán pruebas dinámicas, estáticas, mientras que los centros de verificación se avocarán a la acreditación de unidades 4 por 4, además de las marcadas como 4WD.