Ambulantes piden prorroga
-Comerciantes establecidos afirman que la estrategia les ayudaría a rescatar sus ventas y a evitar accidentes por la invasión de banquetas y pasos peatonales
Por Isaac Carballo Paredes
Para los locatarios del Mercado Poza Rica y de los establecimientos comerciales del primer cuadro de la ciudad, les será benéfico el retiro de comerciantes ambulantes un día a la semana de la zona centro; sin embargo, esperan que el Ayuntamiento lo haga permanente y se replique durante más días a la semana, ya que eso los ayudaría a rescatar sus ventas que se ven afectadas por el ambulantaje.
Marcela Vicencio Galindo, secretaria del Interior de la Unión de Comerciantes del Mercado Poza Rica, subrayó que la presencia de los mercaderes informales en la periferia del centro de abastos, perjudica las ventas de los comerciantes legalmente establecidos en más del 50 por ciento, ya que los ambulantes superan en número a los locatarios del mercado.
Tan solo en la periferia del citado centro de abasto existen más de mil puestos ambulantes, que compiten, directamente, con los poco más de 800 comerciantes del mercado, una situación que pone en desventaja a los locatarios, ya que la clientela opta por comprar sus productos afuera del zoco.
Por tal motivo, informó, que el comercio establecido ‘ve con buenos ojos’ el programa del Ayuntamiento que busca liberar el centro de la ciudad de ambulantes una vez a la semana; sin embargo, indicó que dicha estrategia debería contemplar más días, o bien reubicarlos en un mercado sobre ruedas que visite las colonias.
“Por el momento solo se tiene contemplado para los jueves, es un inicio, sabemos que es imposible, pero hoy vemos voluntad de las partes, ojala fueran más días, Poza Rica ha crecido mucho y el comercio merece que llegue a todos lados, eso es para invitar a las autoridades a hacer un mercado alternativo que se lleve a las localidades y colonias más lejanas de la ciudad”, dijo Marcela Vicencio Galindo.
La líder de locatarios también mencionó que liberar el centro de ambulantes de manera permanente, será un beneficio para los peatones ya que las banquetas quedarán despejadas de puestos, lo que evitará que se ocasionen accidentes y, principalmente, robos, pues el flujo de vehículos y personas será más ágil y visible.
Subrayó que la estrategia es un buen comienzo que fincará la coordinación entre las autoridades y el comercio, para trabajar en conjunto en programas que beneficien a los ciudadanos y al sector comercial, por lo pronto exhortó a los locatarios, para que pongan el ejemplo y mantengan liberados sus pasillos de mercancía.