Prestadores de servicio en la mira de Profeco

el

-Se registran quejas por no cumplir con los términos en paquetes de tiempos compartidos sumamente costosos

Por Isaac Carballo Paredes

Las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en este municipio, han registrado en el último año un aumento considerable en el número de quejas en contra de prestadores de servicios turísticos de la ciudad y la región, por la “estafa” que realizan a sus clientes al venderles paquetes de tiempos compartidos, que no cumplen las especificaciones prometidas y que por falta de conocimiento no pueden cancelar; la dependencia alertó a los consumidores sobre este tipo de prácticas ilegales.

De acuerdo con la encargada de las oficinas de Profeco en Poza Rica, Dulce María de Guadalupe Rodríguez Villa, subrayó que, sobre todo, en esta temporada muchos ciudadanos ignoran las condiciones de cancelación de un vuelo, pasajes de autobuses, reservaciones en hoteles e incluso de los famosos paquetes de tiempos compartidos, estos últimos con mayor auge en los últimos años.

La adquisición de un paquete de tiempo compartido consiste en el pago por adelantado del hospedaje a futuro en algún hotel o condominio turístico, por un precio fijo más cuotas de mantenimiento anuales, dicho contrato puede ser disfrutado por los clientes de diez a 15 años.

En el caso de las denuncias, se trata de personas que adquieren este tipo de paquetes a precios muy elevados, ofertados engañosamente por prestadores de servicios turísticos de la región, quienes ofrecen estadías de ensueño en hoteles cinco estrellas, pero esconden la información referente a los estados de la República y países en donde sí aplica el servicio, “Se ofertan los servicios, pero no se dice donde sí pueden viajar y donde no aplica”, dijo.

En Poza Rica las denuncias son por la contratación de tiempos compartidos, con destinos hacia la ciudad de Querétaro, “Cuando nos ofrecen vacaciones, nos la pintan bien bonito, hoteles de cinco estrellas en lugares donde hay mucha saturación de viajeros en temporada vacacional y es donde se origina el problema, ya que no se notifica a los clientes a donde sí aplica el paquete”, expresó.

Rodríguez Villa recomendó a los ciudadanos constatar si las agencias de viajes que se elijan para contratar paquetes de viaje, están legalmente establecidas y ofrecen las garantías, ya que en el caso de los tiempos compartidos los clientes solo tienen cinco días para cancelar el contrato.

En el marco del operativo de verano 2016, la representante de Profeco en esta ciudad puso a disposición de los consumidores el teléfono 82 48145 y el correo electrónico pozarica_profeco09hotmail.com, para denunciar cualquier tipo de abuso; de igual manera exhortó a los ciudadanos a ingresar a la página profeco.gob.mx, donde se encuentra toda la información referente a la adquisición de paquetes de viajes.