Lamenta CCE opacidad en aplicación de recursos
-Respecto a los más de 400 millones captados en la zona del 3% a la nómina
Por Jesús Rodríguez
Si bien resulta irresponsable no dar cumplimiento a determinada ley, como el pago del tres por ciento sobre nómina, más irresponsable lo es aún que al sector empresarial, no le hayan informado hacia donde se destinaron durante los últimos años, los recursos captados en el fideicomiso que para tal efecto se fundó en Veracruz, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Norte, Jesús Herrera Franco.
Cuestionado en relación al criterio emitido por el penalista José Llanes del Ángel, quien calificó de irresponsable al Gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, por convocar al sector empresarial al no pago del impuesto sobre nómina, el representante empresarial cuestionó la opacidad con que ha sido manejado el fideicomiso durante los últimos, y que no se le haya dado claridad al destino de tales recursos económicos.
“Es dinero de los empresarios que han aportado para la esencia del fideicomiso, para lo que fue creado, que es para infraestructura, y tener condiciones de invertir, y generar más empleo, lo que no se ha hecho en absoluto; no podemos seguir aportando ese recurso al estado, sino hay un esclarecimiento de ese dinero”, agregó.
Recordó que durante los últimos cinco años tan sólo la región de Poza Rica destinó recursos del orden de mil 400 millones de pesos para el fideicomiso, de los que la región solo recibió 20 millones de pesos en inversión, sin que el sector empresarial tenga un respuesta concreta de hacia dónde fue a parar el resto de los recursos.