La píldora anticonceptiva de emergencia es gratis
-Difunden sus características y modo de empleo, no es de uso regular
DE LA REDACCIÓN
La píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) se entrega gratis en el Centro de Salud, en el marco del Programa Nacional de Planificación Familiar y Anticoncepción.
Con el lema: “Más vale tener toda la información y no necesitar la PAE, a necesitarla y no saber que existe”, se difunden las características y el modo de empleo de esta alternativa anticonceptiva.
La PAE reduce el riesgo de un embarazo no planeado después de una relación sin protección, hasta antes de las siguientes 72 horas, sin embargo, NO son de uso regular. Se recomienda que una mujer saludable la use un máximo de dos veces al año.
La PAE no interrumpe el embarazo, si éste ya existe, no afecta ni daña el embrión en desarrollo, es decir, no es abortiva. La PAE actúa bloqueando o alterando la ovulación y evitando el encuentro del espermatozoide con el óvulo.
Se presenta en sobres con dos píldoras, que se utilizan después de la relación sexual sin protección, la primera pastilla debe tomarse lo antes posible y la segunda, 12 horas después; en caso de vómito, será necesario repetir la dosis.
Luego de utilizar la PAE, es un buen momento para empezar a planificar otro método anticonceptivo adecuado a las necesidades de cada mujer. En los Centros de Salud se proporciona toda la información requerida.