Escuela Benito Juárez ya es de tiempo completo
-Así comenzará a funcionar en el arranque del próximo ciclo escolar
Por Jesús Rodríguez
La escuela primaria Benito Juárez García, ubicada en la colonia Petromex, ya cuenta con clave de escuela de tiempo completo, y comenzará bajo dicho esquema a partir del ciclo escolar 2016-2017, informó la supervisora escolar de la zona 026 de Primaria, Dulce Carpizo Bauza.
Al reunirse con padres de familia, a quienes explicó los pormenores de este esquema de trabajo lamentó la desinformación que ha llegado a los jefes de familia y en sí, hasta la sociedad, sobre esta modificación de horario, que aseguró repercutirá en un beneficio para los niños que acudan al plantel educativo.
Puntualizó que contrario a lo que se ha advertido, ninguno de los mil estudiantes que acudan al plantel en horario matutino y vespertino quedará fuera de la institución, por decisión de las autoridades educativas, sino por decisión de los padres de familia, de quienes expresó su respeto por la decisión que determinen.
Dijo que ningún maestro será separado de sus cargos, y que todos los mentores con doble plaza seguirán trabajando en la institución. Quienes se retirarán serán aquellos que tienen apenas una plaza laboral, y que serán reubicados a otras escuelas como la primaria Alfonso Arroyo Flores, la Miguel Alemán, Alfredo B. Bonfil, entre otros, por lo que ningún maestro se quedará sin empleo.
Los estudiantes acudirán a clases en horario de 08:00 hasta las 16:00 horas; durante el transcurso de la mañana tendrán horario de receso; después de la una de la tarde será horario de comida, en donde los costos de los alimentos estarán al alcance de la economía de los padres de familia y por otro lado no se permitirán alimentos ‘chatarra’ en las cocinas o cooperativas.
Agregó que las condiciones de los comedores mejorarán conforme el plantel avance en relación a este esquema educativo, ya que seguirá el respaldo a través de programas federales de educación.
Descartó también cualquier posibilidad de que determinados maestros se encuentren detrás de las protestas de los padres de familia, e indicó “si alguno de ellos estuviera en riesgo, serían los primeros en protestar en la puerta” y reiteró que las quejas se deben a la desinformación sobre la modificación de horario.
Dijo que los estudiantes además de las clases comunes que reciben, también recibirán otra formación entre las que destacó artes, cómputo, inglés, danza, educación física, además de que no llevarán tarea a las casas.