‘Un día sin ambulantes’, pasó a la legalidad: JAG

el

-Se debe regularizar el comercio informal

Por Jesús Rodríguez

El presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) de Poza Rica, Jesús Alcaraz Gutiérrez, comentó que el programa “jueves sin ambulantes”, con el que se despeja el primer cuadro de la ciudad aplicado desde la semana pasada por las autoridades municipales, podría ser el primer paso para que los comerciantes semifijos de la ciudad pasen a formar parte de la legalidad.  

Señaló que la iniciativa no es suficiente para liberar al primer cuadro del comercio ambulante, en donde de acuerdo con las autoridades se encuentran laborando 400 comerciantes dedicados a esta actividad y quienes desde la semana pasada no se instalan los días jueves en el área que corresponde al primer cuadro.

Jesús Alcaraz Gutiérrez consideró que la medida “no es suficiente” para generar condiciones de verdadera competencia comercial entre los comerciantes establecidos y los semifijos, de una de las principales áreas comerciales de la ciudad.

“No estamos en contra de la actividad económica que genera el comercio, de lo que estamos en contra es que las cosas no son parejas”, pues como empresario estoy obligado a cumplir con ciertos requisitos, y ellos no; de ahí que sea necesaria una regularización del ambulantaje.

Indicó que por tanto, la medida podría considerarse la primera acción para generar mejores condiciones para el primer cuadro, como ha sucedido en otras partes de la entidad, como lo es en Orizaba, donde los ambulantes trabajan de forma organizada, en cierto territorio y con servicios.