Seguridad y economía lo urgente en el Plan Rector de Desarrollo

el

-Se preparan para participar en los foros que se realizarán en septiembre

Por Jesús Rodríguez

Los temas de seguridad y economía son los que más preocupan al sector empresarial, y será sobre estos, que se buscará una solución por el futuro gobierno del estado que encabezará Miguel Ángel Yunes Linares, y dar fin a la problemática que se ha vivido durante los últimos años, en donde se han perdido 20 mil fuentes de trabajo.

Así lo señaló Jesús Herrera Franco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Norte, al señalar que participarán en los foros para la estructuración del Plan Rector Veracruzano de Desarrollo, que en el caso de Poza Rica será los días 9 y 10 de septiembre en esta ciudad, y que se estima sea desarrollado por la Universidad Veracruzana.

El representante empresarial aseguró que el futuro gobernador de Veracruz “tiene toda la disponibilidad” de apoyar a la región norte del estado y resolver la condición de crisis que se ha vivido durante los últimos años, en la que a consecuencia de la inseguridad, un importante número de negocios ha cerrado actividades, además de que varias personas han tenido que emigrar de la zona por la falta de oportunidades.

Por ello, convocó a los empresarios a participar en este evento que se desarrollará en septiembre, para que en caso de que tengan “algo que decir o plantear” pueda ser considerado en las futuras acciones de gobierno.

Destacó que acciones emprendidas por el sector empresarial, como la estructuración del Plan Integral de Recuperación Económica (PIRE), o la Marca del Totonacapan, se busca sean incluidas en estas actividades de gobierno para que sigan siendo impulsadas, además de la realización de proyectos conurbados, en los que se incluya a los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Cazones y Papantla, a fin de detonar la zona.

Agregó que el sector empresarial no dejará de insistir en la necesidad de atender la “situación complicada” que se vive en el estado, pues pese a que se ha dialogado con los tres niveles de gobierno, hasta la fecha no se ha dado una solución contundente a las demandas.