Quieren fuera a ATPC
-Habitantes de nueve comunidades de Tihuatlán denuncian maltratos de los conductores
Por Isaac Carballo Paredes
Habitantes de nueve comunidades del municipio de Tihuatlán se quejaron ante la Subsecretaría de Gobernación, por el prepotente y pésimo servicio que presta la empresa de transporte ATPC, de quien aseguran, cuenta con operadores groseros y unidades viejas e inservibles, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades para revocarle la concesión de la ruta.
De acuerdo con los quejosos, la empresa cuenta con unidades casi inservibles que presentan fallas mecánicas, constantemente, y en ocasiones los han dejado “botados” a medio camino, por lo que deben llegar a sus comunidades a pie o bien se ven en la necesidad de pagar un taxi que les cobra una tarifa muy elevada.
Son más de cinco mil ciudadanos de nueve comunidades como el sector La Bomba, Benito Juárez, Ojo de Agua, La Antigua, Quirazco, Zaragoza, Los Micos, Concepción y Palo de Rosa, los que resultan afectados y demandan la revocación de la ruta a la citada empresa.
“Queremos unidades que no nos dejen tirados a medio camino, los camiones además de ser viejos, los manejan conductores déspotas y groseros con los usuarios, todos pagamos nuestro pasaje y por ello exigimos que el trato sea digno, está bien que somos pobres y humildes, pero también valemos lo mismo que cualquiera”, dijo el señor Gregorio Pancardo Ramírez, representante de la comunidad de Quirazco.
El entrevistado indicó, también, que desde hace más de cinco años ATPC cuenta con la concesión para prestar sus servicios en las citadas comunidades, “Se la dimos a esta empresa, porque ya no queríamos a Transportes Álamo, todos los choferes eran unos borrachos, drogadictos e impertinentes, los sacamos y le dimos la ruta a ATPC, pero el servicio es pésimo”, explicó.
Por su parte, el señor Florentino Melo Melchor, habitante de la misma comunidad, informó que desde hace más de un año y medio solicitaron el servicio a la empresa TuPR, pero están a la espera de que la Dirección General de Transporte Público les dé la autorización.
Los afectados subrayaron que no están dispuestos a continuar soportando el maltrato de los conductores y por ello solicitaron el apoyo de las autoridades, para revocarle la concesión de la ruta a ATPC y que le sea conferida a la empresa TuPR.