Seguirá MORENA camino legal ante fraude electoral
-Pese a resolución del Tribunal Electoral del Estado
Por Jesús Rodríguez
El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en el estado, mantendrá la vía legal para reclamar el fraude electoral que se vivió en el proceso para gobernador el pasado 5 de junio, indicó en conferencia de prensa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dirigente de la institución política; lo anterior pese a las resoluciones dadas por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), quien consideró inválidos e inoperantes, los recursos de impugnación que se presentaron por diversas fuerzas políticas tras la jornada electoral.
Estableció que la situación no está definida, ya que recordó que MORENA reclamó el desarrollo de la elección, a consecuencia de diversos hechos sobre todo, relacionados con la "coacción del voto", como los suscitados en Tantoyuca, donde el padrón de beneficiarios de PROSPERA, corresponde al listado de militantes del Partido Acción Nacional (PAN), de tal manera que el padrón de militantes de ese partido "está vaciado", en el programa social.
"El fraude para imponer a Miguel Ángel Yunes lo preparó Osorio Chong, en alianza con Calderón, con permiso de (Vicente) Fox, y con la autorización de Carlos Salinas de Gortari; entonces ahí, en esta instrumentación que el padrón de PROSPERA, sea el padrón de militantes de Acción Nacional en el distrito de Tantoyuca, corrobora esta hipótesis de la compra y coacción del voto, hablamos que el Tribunal Electoral ya nos dio la razón de que hubo mentiras en las campañas de propaganda, en contra de MORENA, con infamias, con calumnias, llevando a MORENA al tema de la violencia, y esas cosas que estuvieron en la radio y la televisión y que tuvieron efectos electorales", señaló.
Agregó también que el Tribunal Electoral no aprobó el recuento de casillas que se solicitó para el municipio de Cosoleacaque, donde MORENA pudo haber incrementado los votos a su favor.
"Duarte se muere de ganas de robarse ese distrito", señaló Huerta Ladrón de Guevara, pues con los diputados que tiene la alianza PAN-PRD, es decir, 21, se construye la mayoría parlamentaria para hacer una serie de recomposiciones en todo el “desastres que deja el gobierno saliente”, de tal manera que “ahí anda Miguel Yunes Linares y Duarte, pactando cómo repartirse lo robado, como repartirse el botín, como evitar que MORENA juegue el rol de equilibrio desde el Congreso, sobre todo en temas claves como la fiscalización de recursos públicos”, agregó.
Dijo esperar que al final los magistrados “se pongan del lado” del pueblo veracruzano, mientras tanto seguirán “la ruta legal hasta el último momento”.