Monitorea Conagua niveles de los ríos
-Hasta ayer no habían tenido un aumento significativo
DE LA REDACCIÓN
La responsable del Departamento del Clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, indicó que se han registrado lluvias importantes de 95 milímetros en la zona de Moloacán y de entre 50 y 80 milímetros sobre las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá.
La funcionaria federal indicó que en la zona de la Isla de Sacrificios, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se registraron este viernes vientos con rachas de 65 kilómetros por hora, por lo que la recomendación es tomar previsiones pertinentes. Por otro lado, informó que las lluvias no ocasionaron un incremento significativo de los niveles de los ríos.
“Estas lluvias que se registraron no ocasionaron un incremento significativo de los ríos, incrementaron en su mayoría entre los 5 y 10 centímetros y aún se ubican en algunos sitios de la Cuenca del Cazones hasta la cuenca del Cotaxtla de entre 5 a 6 metros por debajo de su nivel de desbordamiento; el Papaloapan-Coatzacoalcos de entre 2 a 4 metros por debajo de su nivel normal”.
Sin embargo, indicó que en algunos ríos, sobre todo los de respuesta rápida como el Cazones, Bobos y Nautla, de registrarse lluvias superiores a 150 milímetros, pudieran incrementar este nivel en 4 o 5 metros. Al respecto, aseguró que las autoridades federales estarán muy pendientes de los niveles de desbordamiento, pero exhortó a la población que vive en los márgenes de los ríos a estar atenta.
“Pero al momento, les repito: las condiciones de los niveles de los ríos están dentro de lo normal, no obstante hay que poner especial atención en aquellos que se ubican en la zona de Orizaba, como es el Río Chiquito, la Carbonera, en el municipio de Maltrata y Nogales, donde podrían registrar lluvias importantes”.
Además se debe tener vigilancia sobre los ubicados en Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Hidalgotitlán, Agua Dulce, Las Choapas, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla, donde podría generarse importante cantidad de agua.
Finalmente, coincidió en que las lluvias estarían presentes en la entidad veracruzana hasta el próximo domingo, hasta con niveles de 150 milímetros.