Crisis oportunidad de desarrollo: Capistran
-Visita subdirector de Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo el CECATI
Por Jesús Rodríguez
Las condiciones de crisis que se viven en el estado y particularmente, en la región norte con la desaceleración de las actividades en materia petrolera, son para los planteles de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATIS), oportunidades de desarrollo para la población, afirmó Amador Capistran Miranda, subdirector de Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
“Para nosotros son oportunidades, muchas veces jóvenes que no pueden estudiar una carrera grande, buscan la mejor opción, y la ventaja es que en los CECATIS, en corto tiempo, nosotros les podemos dar, los elementos para que puedan estar capacitados competentemente, trabajar y llevar dinero a sus familias o continuar con sus estudios”, aseveró.
Capistran Miranda estuvo en Poza Rica para ratificar en el cargo de Director al contador José Refugio Ahumada, quien recibió el nombramiento en tanto se emite la convocatoria correspondiente, para determinar al titular de la institución para el siguiente periodo.
Capistran Miranda informó que en el estado se cuenta con diezplanteles del CECATI, además de dos extensiones, también se colabora con escuelas particulares del estado.
Destacó la eficiencia terminal con la que cuenta el plantel de Poza Rica, que es de más de 90 por ciento con lo cual supera la media nacional y estatal que es de 85 por ciento; en tanto que se ubica en el segundo lugar de matrícula en el estado al contabilizar cinco mil 900 estudiantes los cuales son formados a través de las 22 especialidades que se imparten en la institución.
El entrevistado informó que se elabora un presupuesto respecto de las obras de infraestructura que requiere cada plantel educativo en el territorio estatal, para desarrollarse durante el siguiente año.