Trabajadores del OPLE tienen dos meses sin recibir salario

el

-Preparan recursos legales ante la Secretaría de Finanzas

Por Jesús Rodríguez

A punto de cumplirse dos meses de no recibir sus prestaciones salariales, el personal del Organismo Público Electoral (OPLE) prepara los recursos legales que se interpondrán en contra de la Secretaría de Finanzas para recibirlas.

Francisco Hernández González, presidente del OPLE para el distrito de Poza Rica y Coatzintla, señaló que la Secretaría de Finanzas (Sefiplan) no ha cumplido con la entrega de recursos, lo que ha afectado a todos los distritos del estado, inclusive al personal operativo que concluyó sus funciones el pasado 15 de junio, conforme lo establece su contrato y quienes de igual forma no han recibido su paga.

Dijo que por ello, los 30 consejos distritales que existen en el estado, han decidido implementar medidas legales, incluso de tipo penal, en contra de la dependencia estatal; “dentro de las acciones que se pretende implementar, de momento, es la protesta pública, el salir a las calles y manifestarnos,”, explicó e indicó que dicha determinación será tomada por el Consejo General del organismo electoral.

Expresó que para el OPLE la falta de pago de recursos ha traído diversas problemáticas, entre ellas la liquidación de la renta por las instalaciones que ocupa, la energía eléctrica, la imposibilidad de adquirir combustible para las unidades, pese a esta situación el personal sigue trabajando de manera normal, “pues tenemos todavía que esperar la resolución de los recursos de inconformidad, que fueron planteados por los partidos políticos en la elección de gobernador”, detalló.

Agregó de igual forma que el OPLE tiene a su resguardo toda la paquetería electoral, la cual “no podemos mover, si no nos dan las instrucciones, y no se han terminado los recursos de inconformidad, pero aún más, movilizar esos paquetes para concentrarlos a la ciudad de Xalapa o al destino que se le vaya a dar para la destrucción de toda este material, eso genera recursos y gastos”, lo que mantiene preocupados a los trabajadores.

“Creo que es inhumano lo que se está haciendo por Sefiplan”, detalló y señaló que se sostendrá una reunión con el Consejo General este viernes para terminar de definir las acciones a realizar.