Resguardan a beneficiarios de programas de Sedesol
-Para evitar que continúen asaltos a beneficiarias del programa Federal Prospera
Por Isaac Carballo Paredes
Para evitar que continúen asaltos a beneficiarias del programa Federal Prospera, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) intensificó las medidas de seguridad en sus eventos públicos, ahora los encargados del programa en cada región extreman la vigilancia de personas ajenas al programa en las concentraciones masivas.
Lo anterior quedó claro durante las labores que personal de Sedesol hizo en el domo de la Plaza Cívica 18 de marzo, sitio en donde las vocales del citado programa verificaban documentación de los beneficiarios, por lo que incluso trataron de impedir que medios de comunicación realizaran su trabajo informativo.
De acuerdo a los empleados de la Sedesol, durante estas concentraciones masivas de vocales o bien durante el pago a beneficiarios, está prohibido tomar cualquier fotografía salvo previa autorización de los coordinadores de áreas.
Según explicaron, la actitud a la defensiva y déspota que demuestran los trabajadores, forma parte de un nuevo esquema de seguridad que implementa Sedesol a nivel nacional, para evitar exponer a los beneficiarios a posibles asaltos y ataques durante los días de pago.
Indicaron que en la zona Poza Rica, las autorizaciones para cubrir los eventos corren a cargo de Guadalupe Azuara, a quien el personal identificó como su “jefa” y desconocieron por completo la labor que realiza en esta ciudad el enlace de Programas Federales del Ayuntamiento, Rosendo Prisciliano Hernández Báez.
Explicaron que en la región y en gran parte del Estado, han sido varios los asaltos que han sufrido los beneficiarios de Prospera, por lo que ahora está prohibido que personas ajenas al programa estén presentes en sus eventos, aun cuando se realizan en sitios públicos y de esparcimiento.