Extrabajadores de ATPC difamados

el

-Denuncian campaña de desprestigio en redes sociales y culpan a la empresa que no les quiere pagar

Por Jesús Rodríguez

Extrabajadores de la empresa Autotransportes Poza Rica-Coatzintla (ATPC) quienes demandan a dicha empresa liquidaciones conforme a la ley, después de haber sido despedidos de manera injustificada, denunciaron una campaña de difamación a través de redes sociales, en donde se les pretende relacionar con actividades delincuenciales, lo que desmintieron.

“Ustedes saben del proceso que tenemos contra la empresa Autotransportes Poza Rica-Coatzintla, son cerca de 80 compañeros los que tenemos interpuesta la demanda. Unas personas de ahí están difamándonos, tanto a mi persona, como a algunos compañeros, diciendo que andamos en malos pasos”, indicó Armando Hernández Martínez.

“Lo único que estamos exigiendo son nuestros derechos como trabajadores, conforme a la ley, exigimos nuestros pagos nada más, y no queremos perjudicar a nadie, simplemente, queremos que se nos pague conforme a la ley, pero ellos ya se están yendo por otro lado, están subiendo a las redes sociales que andamos en malos pasos; pienso que es en razón de las demandas que pusimos los compañeros”, indicó y señaló que investigarán quien los está difamando.

Describió que desde hace tres semanas algunos compañeros interpusieron demandas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por haber sido objetos de despido injustificado; sin embargo, hay casos que se busca resolver desde hace un año o incluso dos. Lamentaron la lentitud con que avanzan sus demandas, pues incluso a quienes tienen más de 15 días de haber denunciado, no se les ha definido fecha de audiencia por la dependencia encargada.

Agregó que, actualmente, varios de los extrabajadores de ATPC, se dedican a prestar sus servicios en taxis, lo que también es utilizado para difamarlos.

Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, el pago de derechos como sus liquidaciones, pago de prima por concepto de seguro, y el pago de pensiones para sus hijos, que son cobradas por sus exmujeres.

Agregaron que ante la situación de difamación de la que son objeto responsabilizan a la empresa ATPC de cualquier cosa que les llegue a suceder, tanto a ellos como a sus familiares, describió el entrevistado.