Cabildo dice “Sí a la vida”
-Síndico y regidores votaron a favor de la controversial legislación
Por Isaac Carballo Paredes
El Ayuntamiento de Poza Rica se sumó a la lista de más de cien gobiernos municipales de la entidad veracruzana, que han ratificado el decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 4 de la Constitución Política de Veracruz, que obliga al Estado a garantizar la vida desde el momento de la concepción, hasta la muerte natura, mejor conocida como la Ley “Sí a la Vida”.
De acuerdo con la regidora, Silvia Adriana Ortega Galindo, la citada ley fue ratificada por la mayoría de los ediles durante sesión de Cabildo realizada el pasado fin de semana, solo dos integrantes de la comuna se abstuvieron de firmar.
La notificación del acta de Cabildo fue enviada este lunes a la Secretaría General del Congreso del Estado; con la conformación del Ayuntamiento de Poza Rica, ya suman más de cien gobiernos municipales que han ratificado el decreto. Cabe mencionar que para que la reforma entre vigor, se requiere de la aprobación de por lo menos 107 administraciones municipales.
Fue el pasado 28 de julio, cuando el pleno legislativo ratificó, en segundo periodo ordinario, la reforma al artículo 4 de la Constitución Política de Veracruz, que adiciona un párrafo según el cual: “el Estado garantizará el Derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”.
En este sentido, Silvia Adriana Ortega Galindo, catalogó el aborto como un asesinato y subrayó que aunque algunos regidores se negaron a firmar, la reforma fue aprobado por mayoría, “Reforzamos lo que se venía realizando a nivel estatal, no estamos a favor del aborto y lo estamos autorizando, que no haya aborto y que todos los seres humanos tienen derecho a vivir”, afirmó.
“Para mí, no estoy a favor del aborto, yo firmé, mis demás compañeros no sé, cada quien toma su decisión; bendito Dios mis hijos no son de violación”, explicó la regidora, quien también indicó que en estos días las mujeres no tienen excusa para evitar embarazarse.
“Puedes tomarte un anticonceptivo, te puedes poner una inyección o abstenerte de la vida sexual; pero si ya tienen relaciones sexuales, ya sabes a qué te expones, puede venir un ser que no tiene la culpa de los cinco minutos que tengas de… personales ahí, esa es cuestión de nosotros”, dijo.
Cabe mencionar que luego de su aprobación, los Ayuntamientos tienen un periodo de 90 días para ratificar la reforma, se requiere que más de 50 por ciento de las administraciones municipales le dé el visto bueno, hasta el momento son más de cien los que han aprobado la citada ley, por lo que a más tardar el 18 de agosto podría hacerse la declaratoria oficial de validez de la reforma.