UPAV continúa sin instalaciones propias

el

Por Isaac Carballo Paredes

Pese a contar con más de cinco años de haber sido constituida la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, (UPAV), aún no cuenta con instalaciones propias e incluso con una plantilla de alumnos que crece cada año, continúa laborando en edificios prestados, ya que no se concretan las gestiones de donación de un predio.

La UPAV fue creada por el gobierno estatal como una nueva modalidad para evitar la deserción escolar, ofreciendo educación de calidad a un bajo costo, que en Poza Rica y en gran parte de la entidad, no tiene instalaciones propias, ocasionando que los alumnos estudien en las aulas de diversas primarias.

De acuerdo a la Coordinación Regional de la UPAV, hasta el momento no hay avance en el proceso de donación de un predio destinado para la construcción de la universidad, por lo que los más de mil alumnos del nivel preparatoria y los casi dos mil estudiantes de licenciaturas tendrá que seguir, literalmente, de arrimados.

Son alrededor de 20 coordinaciones regionales a nivel estatal que se encuentran en la misma situación, en los 12 municipios donde la UPAV tiene jurisprudencia en la región, se imparten más de 20 licenciaturas.

15 de ellas como Educación de Adultos, Derecho, Criminología y Criminalística, Psicopedagogía y Administración de Empresas se imparten en Poza Rica, el resto en los municipios del Totonacapan.

A punto de iniciar un nuevo ciclo escolar, los jóvenes que depositan su confianza en la UPAV, deberán regresar a clases en aulas de primarias que les fueron prestadas por su directiva, ya que aún no tienen instalaciones propias.