Alertan de asaltos por uso excesivo de ‘Pokemón Go’
-En la Plaza Cívica 18 de marzo y el parque Benito Juárez ya se han registrado robos
Por Isaac Carballo Paredes
La enorme popularidad que ha tenido el juego de realidad aumentada ‘Pokemón Go’, entre la población de este municipio, ha generado que se comiencen a suscitar asaltos a usuarios de esta aplicación, quienes denuncian robos de celulares en dos principales puntos de la ciudad: la Plaza Cívica 18 de marzo y el parque Benito Juárez.
Usuarios pozarricenses lanzaron la alerta mediante las redes sociales, para evitar que más jóvenes sean presa de delincuencia, que se aprovecha del desbordado uso que se le da al juego, que congrega a una gran cantidad de ciudadanos asiduos en parques y zonas de esparcimiento a altas horas de la noche.
En recientes días, usuarios de las redes sociales evidenciaron por medio de fotografías, la congregación de por lo menos 50 jóvenes en el parque Juárez durante la noche, debido a la aparición de las extrañas criaturas cibernéticas que intentaban capturar.
La misma situación se observa en el domo y la periferia de la Plaza Cívica 18 de marzo, en el monumento a la Madre y en la explanada del sindicato petrolero de la sección 30, lugares en donde decenas de jóvenes se reúnen para jugar, exponiéndose a ser presa de un asalto.
A decir de los usuarios, hasta el momento, se han registrado por lo menos dos asaltos en el parque Benito Juárez, por lo que solicitaron el apoyo de la Fuerza Civil para patrullar las áreas, debido a que los delincuentes se esconden entre la multitud.
Es por ello que los mismos usuarios de la aplicación, recomendaron a los jugadores primero verificar que los sitios en donde, supuestamente, aparecen los seres, sean seguros; no cruzar calles y avenidas de manera temeraria, y prestar completa atención a lo que les rodea.
Además se les pidió tomar las precauciones debidas con su celular, para evitar hacer pública su geolocalización, y de esta manera, proporcionar información sobre su ubicación a potenciales delincuentes.